El presidente Donald Trump ofreció este viernes un ultimátum a Hamas para que responda a su plan de paz sobre Gaza. Aseguró que si el grupo terrorista no acepta la propuesta antes de las 18:00 del domingo, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Trump lleva desde el lunes esperando la respuesta de Hamás al plan de 20 puntos que presentó junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, recuerda la CNN.


"Tendremos paz en Oriente Medio de una forma u otra. La violencia y el derramamiento de sangre cesarán. Se debe alcanzar un acuerdo con Hamás antes de las 18:00 del domingo por la tarde, hora de Washington, (22:00 GMT). ¡Todos los países han apoyado! Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás", escribió Trump en Truth Social.
Plan para Gaza
El plan propone el cese inmediato de los combates y la liberación, en un plazo de 72 horas, de 20 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamás, así como la entrega de los cuerpos de los rehenes que se cree que están muertos, a cambio de la liberación de cientos de palestinos detenidos por Israel.
Según BBC Mundo algunas fuentes, mediadores árabes y turcos están presionando a Hamás para que dé una respuesta positiva a la propuesta, pero un alto cargo del grupo palestino afirmó que es probable que la rechacen.
Asimismo, Trump instó a los civiles palestinos a trasladarse inmediatamente a zonas más seguras de la Franja de Gaza ante la posibilidad de una operación militar del ejército israelí en el enclave.
"Pido que todos los palestinos inocentes abandonen de inmediato esta zona, donde podría haber muchas muertes en el futuro, y se dirijan a partes más seguras de Gaza. Todos serán bien atendidos por quienes están esperando para ayudar", escribió el mandatario.
Asimismo, afirmó que la mayoría de los combatientes de Hamás en la Franja de Gaza se encuentran ahora rodeados y atrapados, y que el ejército espera su aprobación para eliminarlos.
"Como represalia por el ataque del 7 de octubre contra la civilización, ya han muerto más de 25.000 "soldados" de Hamás. La mayoría de los restantes están rodeados y atrapados militarmente, a la espera de que yo dé la orden de "adelante" para que sus vidas sean rápidamente extinguidas", publicó Trump en Truth Social.
La Casa Blanca publicó el pasado lunes 29 de setiembre el plan de de Trump para resolver el conflicto en Gaza. La iniciativa contempla el alto el fuego inmediato con la condición de que los israelíes retenidos sean liberados en 72 horas.
El documento propone también que Hamás renuncie a participar en el gobierno de Gaza. El control de la Franja de Gaza deberá ser entregado a un órgano de gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump.
Tras el 7 de octubre
El conflicto en la Franja de Gaza estalló después del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023.
Israel, en respuesta, lanzó la operación Espadas de Hierro, con ataques contra instalaciones civiles y el bloqueo total de la Franja de Gaza.
Cesaron los suministros de agua, electricidad, combustible, alimentos y fármacos.
Las operaciones de combate, que se han interrumpido por treguas de corta duración, ya han costado la vida de más de 66.000 palestinos y ha dejado heridos a unos 168.900, entre los que predominan los civiles, según los datos del Ministerio de Salud del enclave.
(En base a Sputnik, CNN y BBC Mundo)