Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo cuatro niños |

Caso Malvinas

Un caso aterrador: Ecuador despidió a los cuatro niños asesinados

Hace unos días se confirmaba la atroz muerte en Ecuador de los cuatro menores desaparecidos el 8 de diciembre. Familiares y comunidad en general exigen justicia por el caso.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La ciudad de Guayaquil, Ecuador, despidió con profundo dolor a los cuatro niños cuyos cuerpos fueron hallados en Taura, provincia de Guayas, tras 23 días de incertidumbre. El martes 31 de diciembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que los restos pertenecen a los hermanos Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años; Saúl Arboleda, de 15; y Steven Medina, de 11.

El 1 de enero, familiares, amigos y vecinos se reunieron para velar y sepultar a los menores en el cementerio del Suburbio Ángel María Canals. Durante el velorio, la tristeza y la indignación se hicieron presentes. Los compañeros de fútbol de los hermanos Arroyo rindieron homenaje a sus amigos, clamando justicia y prometiendo no olvidar sus nombres. "Hermano, regresa, tenemos que jugar", se escuchaba entre los asistentes, mientras otros exclamaban: "Esto no quedará impune".

Steven Medina fue velado en la humilde casa de su abuela, donde Ismael Josué Medina, familiar del menor, exigió respuestas a las autoridades. "Queremos saber por qué destruyeron los cuerpos de esta forma", reclamó Medina ante la prensa.

Pedido de justicia y responsabilidad estatal

El caso, conocido como "Caso Malvinas", sacudió a Ecuador y generó exigencias de justicia y acciones por parte del Gobierno. La jueza Tanya Loor ordenó que el Estado presente disculpas públicas a las familias de los menores, además de realizar un acto de reconocimiento nacional en cadena de televisión.

Por estos hechos, 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) enfrentan cargos por presunta desaparición forzada. La investigación reveló que los menores fueron aprehendidos por una patrulla militar el 8 de diciembre cerca del Mall del Sur, bajo sospecha de robo. Sin embargo, los militares no entregaron a los niños a las autoridades competentes.

El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, reconoció públicamente que la decisión de los militares de liberar a los menores fue inapropiada. "No estuvo bien", admitió.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO