A tres días de la asunción de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencia el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este martes el desmantelamiento de un grupo de mercenarios provenientes de Estados Unidos y Colombia vinculados con la oposición de este país caribeño.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Hoy (por este martes) acabamos de desmantelar un grupo muy peligroso (...) mercenarios extranjeros de los Estados Unidos y de Colombia con sectores venezolanos", expresó Cabello durante un acto político.
Al respecto, indicó que el grupo desmantelado es cercano a los dirigentes de derecha que salieron de Venezuela.
"Con sectores mercenarios muy cercanos a los borrachos y los ebrios, a los cobardes, a los que se fueron, demostrado en sus planes", comentó.
Cabello agregó que posteriormente ofrecerá mayores detalles sobre la desarticulación de este grupo.
El ministro realizó el anuncio a tres días de la toma de posesión del presidente, Nicolás Maduro, para el período 2025-2031 y en medio de las tensiones luego de que el excandidato opositor Edmundo González asegurara que regresará a Caracas para asumir la presidencia este viernes.
Mercenarios
El lunes, Cabello informó que 125 extranjeros fueron detenidos el pasado año y continúan encarcelados por estar presuntamente vinculados a planes terroristas contra el país.
Entre los detenidos se encuentran ciudadanos provenientes de Colombia, Estados Unidos, España, Argentina, Uruguay, Perú, Italia, Suiza, República Checa, Líbano, Albania, Países Bajos, Israel, Yemen y Guyana.
En su balance, el ministro informó que más de 700 cargadores de fusil, municiones y cinco fusiles que presuntamente serían utilizados por grupos vinculados a la oposición venezolana para perpetrar acciones de violencia en el país fueron incautados en días recientes por los organismos de seguridad del Estado.
(Sputnik)