Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Venezuela |

designan embajador

Venezuela avanza en restablecer relaciones con Colombia

El gobierno de Venezuela pidió el beneplácito a la Cancillería de Colombia para designar a su embajador.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó al excanciller Félix Plasencia como próximo embajador de su país en Colombia, como parte del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. "Félix Plasencia (…) lo he designado como próximo embajador de la República de Colombia y ya la Cancillería de Venezuela ha pedido el beneplácito a la Cancillería de Colombia y pronto estará en Bogotá", expresó Maduro en una alocución transmitida a través del canal estatal Venezolana de Televisión.

Maduro indicó que su Gobierno continuará avanzando en el restablecimiento de las relaciones con el vecino país.

"Seguiremos paso a paso, a paso seguro, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas, diplomáticas, y comerciales", comentó.

El mandatario detalló que conformó un equipo especial sobre Colombia que lo dirige la vicepresidenta Delcy Rodríguez y varios ministros para trabajar en un plan con el fin de concretar la reapertura programada progresiva de la frontera.

"La apertura del comercio, a la inversión, al movimiento monetario, ganar-ganar, con el pueblo de Colombia y Venezuela", acotó.

El canciller de Venezuela, Carlos Faría, y su par de Colombia, Álvaro Leyva, sostuvieron una primera reunión el 28 de julio en la que firmaron un acuerdo sobre la implementación de una agenda de trabajo con el nuevo Gobierno colombiano de Gustavo Petro.

El primer punto, establece la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del 7 de agosto con el nombramiento de los funcionarios diplomáticos y consulares de cada país.

De igual manera, acordaron la apertura gradual de la frontera entre Colombia y Venezuela.

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia en febrero de 2019, luego de que la oposición, liderada por Juan Guaidó, anunciara el ingreso por la frontera de ayuda humanitaria, que Caracas calificó como un intento de invasión.

Tras la asunción de Petro, ambos gobiernos mostraron su interés en restablecer sus relaciones diplomáticas.

(Vía Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO