Jerusalén, 11 feb (Sputnik).- El primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, acusó este martes al ex-jefe del Gobierno de Israel Ehud Olmert de intentar socavar el ‘acuerdo del siglo’ de Estados Unidos al haber hecho un llamamiento a retomar las negociaciones de paz con el presidente palestino, Mahmud Abás.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Es un hombre de paz. Se opone al terror. Y, por lo tanto, él es el único socio con el que podemos tratar», aseguró Olmert respecto a Abás, con quien se entrevistó este martes en la sede de la ONU en Nueva York.
Sentado junto a Abás, Olmert afirmó: «Creo que tenemos un socio (…) el único socio en la comunidad palestina que representa al pueblo palestino y que ha manifestado que está dispuesto a negociar».
Netanyahu rechazó con vehemencia las afirmaciones de Olmert y criticó la aparición de su predecesor junto al líder palestino en Nueva York.
El encuentro entre Olmert y Abás fue, según Netanyahu, «un punto bajo en la historia de Israel, vergonzoso».
«Después de trabajar durante tres años con [el presidente de los Estados Unidos, Donald] Trump para producir el ‘acuerdo del siglo’, un ex primer ministro acude a Abu Mazen [apodo de Abás] para luchar contra el plan. Es increíble», señaló Netanyahu a los medios de comunicación israelíes.
Olmert aseguró que «no vino a Estados Unidos para criticar a su presidente ni a su plan político».
«No es apropiado, no hay razón para que lo haga en EEUU», dijo Olmert.
Pero insistió en que la paz solo puede venir de negociaciones directas entre israelíes y palestinos.
El plan de Trump «está dirigido a hacer la paz entre Israel y los palestinos. Entonces tenemos que negociar con los palestinos. ¿Con quién negociaremos?», se preguntó Olmert.
Incluso el plan de Trump «repite nuevamente un principio básico, que es el punto de partida para todo, y esta es la solución de dos estados», observó Olmert.
«Espero que el lado palestino no ignore que en el plan del presidente Trump hay un compromiso para una solución de dos Estados», comentó, aunque el estado palestino que contempla la iniciativa de Trump es minúsculo y prevé la anexión a Israel de todas las colonias judías en territorio palestino ocupado.
Olmert insistió en que habrá negociaciones directas entre israelíes y palestinos. «Tomará más tiempo, pero se llevarán a cabo y el socio de Israel en estas negociaciones será Mahmud Abás, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina».
«¿Quién será el socio del lado israelí? Lo sabremos más adelante este año «, concluyó Olmert refiriéndose a las próximas elecciones legislativas que celebrará Israel el 2 de marzo, las terceras en once meses.
Por su parte, Abás pidió que se reanudaran las conversaciones que había mantenido con Olmert cuando éste era primer ministro de Israel, hace doce años.
Abás aseguró que los dos habían «hecho un progreso real» y dijo estar «completamente listo para reanudar las negociaciones donde lo dejamos con usted, Sr. Olmert, bajo el paraguas del Cuarteto Internacional, y no sobre la base de un plan de anexión, la legalización de los asentamientos y la destrucción de la solución de dos Estados».
Olmert ha dicho que propuso en 2008 ceder casi toda Cisjordania a Abás, con intercambios de tierras pactados y dividir Jerusalén para permitir una capital palestina en la parte este de la ciudad.
Netanyahu sucedió a Olmert como primer ministro en 2009 y se reunió por última vez con Abás en negociaciones directas en 2010. Olmert luego fue condenado y encarcelado por una serie de cargos de corrupción.
Tanto Netanyahu como Abás se acusaron