En declaraciones a la prensa Martin Pereira, presidente del FFSP, explicó que desde que llegó la pandemia a Uruguay, funcionarios de la salud han tenido que certificarse tres o cuatro veces “descontándose una parte muy importante de su salario. Nos parece por demás injusto que al trabajador más comprometido en esta pelea con el virus se lo castigue por la tarea de cuidarnos”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Debemos cuidar al que cuida, el eslabón fundamental del sistema de salud. Son sus recursos humanos los que desde inicios de marzo del pasado año estamos dejando todo en la cancha para poder brindar una atención de primera para nuestros usuarios”, dijo Pereira y agregó que un “descontrolado aumento” de los casos positivos al virus Covid-19 y la pérdida de aproximadamente un 20% del hilo epidemiológico de los casos “hace que la tarea que llevamos adelante los trabajadores de salud nos exponga constantemente al riesgo de estar en contacto con pacientes positivo o posibles positivos, lo que desencadena una serie de “brotes” en los distintos centros de salud”.
Sin embargo a pesar del fundamentado planteo, Pereira indicó a Caras y Caretas Portal, que «se ha hablado mucho pero no hemos tenido respuesta».