Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | coronavirus |

Pide que lo escuchen

No se rinde: FA planteará una batería de medidas para frenar los efectos de la pandemia

Este martes la fuerza política insistirá en la comisión parlamentaria de seguimiento del covid-19, en un «ingreso básico de emergencia».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La comisión parlamentaria de seguimiento del covid-19 creada hace algunas semanas, hasta el momento recibió delegaciones como el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) y los gremios médicos.

Este martes, la comisión recibirá un plantel de la oposición. Según adelantaron legisladores del Frente Amplio, plantearán un paquete de medidas económicas y sanitarias a aplicar para reducir los efectos de la pandemia.

La fuerza hará hincapié en la necesidad del pago de un «ingreso básico de emergencia», lo que significa un salario mínimo liquido durante cuatro meses a los trabajadores por cuenta propia, lo que tiene un costo adicional de 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB).

También se propondrá la suspensión de lanzamientos por 120 días y de cortes de servicios de UTE, Antel y OSE, así como el diferimiento de cuotas de vivienda para los sectores más necesitados.

En materia de empleo, se solicitará aumentar el mínimo del seguro de desempleo a medio salario mínimo nacional y flexibilizar el hecho de que entre el uso de la prestación y el nuevo acceso hayan transcurrido 12 meses.

Por su parte para lo trabajadores multiempleo se reclamará el pago de lo correspondiente al empleo perdido a pesar de que tengan otro ingreso laboral.

Para los trabajadores con comorbilidades, se propondrá otorgar a través del seguro de enfermedad, licencia especial con goce de suelo por seis semanas. También se solicitará que se priorice a este grupo en la campaña de vacunación.

En el plano económico, se reclamará más apoyo a las micro y pequeñas empresas y se sugerirá el adelanto de inversión pública en infraestructura y vivienda.

En materia sanitaria, se pedirá «volver a abril del 2020» y adoptar medidas que restrinjan la movilidad.

Además, el Frente Amplio pedirá complementar estas medidas con una campaña de sensibilización «sobre lo dramático de la situación» y la aplicación de un plan de atención para patologías no covid, con especial foco en las enfermedades crónicas no transmisibles y las relacionadas a la salud mental. El plan es «amortiguar las secuelas».

La fuerza política espera que sus planteos sean discutidos por la comisión especial del Senado, y si logra el apoyo de la coalición, varios puntos podrían ser aprobados para mejorar la calidad de los uruguayos.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO