Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | MIDES |

Pobreza

Números que asustan: en 2021 se duplicó la cantidad de niños en situación de calle

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que el año pasado durmieron en la calle unos 1.168 niños.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La situación que vive mucha gente en Uruguay no es la mejor. La pandemia pegó duro y eso se ve reflejado en el número de personas que comen en las ollas populares y las que viven en situación de calle.

En los últimos días, datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Social confirman que el año pasado durmieron en la calle unos 1.168 niños, el doble del promedio de menores de edad sin techo en años previos a la pandemia. Es el registro más alto desde 2003.

La información publicada este domingo 24 por El País, en base a los registros de las cédulas de identidad de los usuarios de refugios del Mides, indica que, de los 1.168 niños en situación de calle durante 2021, el 45% no tenía este tipo de experiencias en años anteriores.

De los datos de 2021 se desprende que la mayoría de ellos son niños de 6 a 12 años, unos 457. Los comprendidos en las edades de 0 a 3 años son 369, 187 tienen de 4 a 5 años y los adolescentes de 13 a 17 años registrados totalizan 155.

El artículo añade que la tendencia para este año no cede, porque en cuatro meses se llevan computados 772 niños en esta situación. En 2019, el registro de los 12 meses es menor: 746.

A mediados de febrero, el presidente Luis Lacalle Pou y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, destacaron la baja de la pobreza infantil en la franja de 0 a 6 años en el primer semestre de 2021 en relación a 2019, pasando de 17% a 16,1%, lo que fue criticado por la oposición y organizaciones sociales.

Finalmente a fines de marzo, al conocerse el dato anual se confirmó que (al igual que en el resto de las franjas) en los dos años de la administración de Lacalle Pou se produjo una suba de la pobreza en los niños de 0 a 6 años del 17% al 18,6%.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO