“El cuerpo estaba ahí flotando a la altura de la casilla de vigilancia de la comunidad, en línea recta, un lugar que siempre es visitado y recorrido, no había corriente y estaba sobre unas ramas, no enmarañado sino muy a la vista. En línea recta era visible. Lo detectó un buzo que había recorrido unos 300 metros”, declaró Mabel Sánchez, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apddhh), al diario argentino Página 12. Sánchez participó como observadora por parte de los organismos de derechos humanos del proceso de rastrillaje de la zona donde desapareció el uno de agosto el activista Santiago Maldonado. Desde ese día ha participado en todos los operativos judiciales. La integrante de la Apddhh señala que el lugar donde apareció el cuerpo había sido revisado previamente. Por otro lado, el vocero de la Pu Lof, Fernando Jones Huala, señaló en entrevista con este mismo medio que los buzos de Prefectura admitieron que “esto es todo un circo porque ya revisamos todo las veces anteriores”. En este sentido, el activista mapuche recordó un video difundido el día tres de agosto en el que los buzos declararon ante la cámara que habían revisado la totalidad del lecho del río y que si Maldonado se hubiera ahogado ya lo habrían encontrado. “Plantaron un cuerpo y lo hicieron mal, estaba a varios metros más arriba del lugar donde los testimonios marcaron que lo golpearon y lo subieron, sino también del punto donde el 5 de agosto la unidad canina determinó que fue detenido Santiago; es decir, que apareció mucho más arriba, en dirección norte, cuando el río desciende hacia el sur”, señaló Jones. “No sé cómo van a sostener todo esto porque es insostenible”, agregó. “Hemos presenciado todo y a nuestros ojos y los de Verónica Heredia, de Sergio Maldonado y su compañera Andrea, también de la gente de la comunidad, esto fue plantado totalmente, una escenografía, pero al menos Alejandro Incháurregui (perito de la familia Maldonado) pudo llegar en un vuelo privado con las últimas horas de luz y verificó la escena y dirigió el levantamiento del cuerpo del río”, añadió por su parte, Mabel Sánchez.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME