La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por primera vez que el mundo debe prepararse para una “potencial pandemia” por el coronavirus. Son 80.000 casos a nivel mundial, de los cuales más de 77.000 se registran en China.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Corea del Sur, por el número de infectados, e Irán, por las víctimas mortales, se destacan en el listado de países afectados por el coronavirus, al margen de China.


El director de la OMS, Tedros Gebreyesus, señaló que la decisión sobre si usar la palabra pandemia para describir una epidemia “se basa en una evaluación continua de la propagación geográfica del virus, la gravedad de la enfermedad que causa y el impacto que tiene en toda la sociedad. Por el momento, no estamos presenciando la propagación mundial incontenible de este virus y no estamos presenciando una enfermedad grave o muerte a gran escala”.
“¿Este virus tiene potencial pandémico? Por supuesto que sí. ¿Ya llegamos a esa situación? De nuestra evaluación, todavía no. Entonces, ¿cómo debemos describir la situación actual? Lo que vemos son epidemias en diferentes partes del mundo, que afectan a los países de diferentes maneras y requieren una respuesta personalizada”, explicó en conferencia de prensa.