Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Este miércoles se tratará en el Parlamento la destitución de los 4 generales

Los partidos Nacional y Colorado no aportarían sus votos a la venia de pase a retiro obligatorio para los cuatro generales que integraron el tribunal de honor, que interrogó a los ex represores José Gavazzo, Jorge Silvera y Luis Maurente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El caso fue tratado en la Comisión de defensa de Senado, y el miércoles llegará al pleno de la Cámara.

El senador nacionalista Javier García, presidente e la Comisión de Defensa, dijo en declaraciones al noticiero Informe Nacional de Radio Uruguay que la información sobre los hechos es parcial y reiteró la necesidad de que comparezcan el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, y los generales implicados o sus abogados. El ministro de Defensa, Jorge Bayardi, ya había rechazado la comparecencia de los militares.

«Toma es una persona clave, junto al presidente, porque este bardo en el que estamos metidos es culpa de la presidencia», aseguró.

Quieren que la oposición les vote un cheque en blanco. Acá se está ocultando información, y este ocultamiento es de parte del Poder Ejecutivo», añadió el legislador.

Si bien la Comisión recibió las actas e información complementaria sobre el caso -Algo que desde el Gobierno se entiende que es información suficiente- «de las actas surge claramente la responsabilidad del presidente de la república. Escondieron el expediente durante un mes y pico», expresó.

Por su parte, el legislador oficialista Ruben Martínez Huelmo discrepó con García, y consideró que la Comisión sí tiene información suficiente para pronunciarse.

«La Comisión de senadores, no es un tribunal n se pude cargar prueba, ya que con es criterio también podrían venir los fiscales. Este tema, desde el punto de vista penal se está dirimiendo en otro ámbito», apuntó en declaraciones al citado noticiero.

Asimismo, tachó de «absurdo» que se hable de ocultamiento de información, y recordó que las mayorías especiales que requieren las venias son suficiente garantía.

Para que la Comisión apruebe las venias se requieren 18 votos. El oficialismo tiene 16, y el Partido Independiente 1.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO