Según informa el portal Maldonado Noticias, el secretario general del Sunca-Maldonado, Pedro Arismendi, dijo que a la plataforma nacional, se suman una serie de situaciones que se están dando en el departamento de Maldonado, fundamentalmente a partir de todo lo generado por la emergencia sanitaria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Arismendi aseguró que hay obras que han incumplido los protocolos sanitarios establecidos para el reinicio de las actividades, pero que lo más grave es que “usaron” la situación para dejar a 650 trabajadores sin sus puestos, solamente en este departamento.
Subrayó que en estos momentos hay unos 7.000 trabajadores desocupados atravesando distintas situaciones, y que en Maldonado hay obras “enteras” que por dos meses al menos no se estarán reactivando, además de que otras lo hicieron pero con menos trabajadores.
Dijo que a nivel nacional se está reclamando por la caída del convenio colectivo, y que solo se están escuchando algunos planteos del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. También se está rechazando la LUC que “no contempla a los más necesitados”.
Este jueves, en Maldonado la paralización de actividades con asambleas y concentraciones en las obras será entre las 9.00 y las 13.00 horas. Además, se estarán abordando los detalles del paro con movilización que a nivel nacional está previsto para el 4 de junio.