Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Salada la cosa

Paro Nacional de Foemya: denuncian posición abusiva del sector empresarial

La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (Foemya) rama Salinera se encuentra llevando a cabo este martes un paro nacional de 24 horas en respuesta al conflicto en la rama salinera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (Foemya) rama Salinera se encuentra llevando a cabo este martes un paro nacional de 24 horas en respuesta al conflicto en la rama salinera.

Según se informa, por la página de Facebook de la Confederación de Sindicatos Industriales, el conflicto del sector se acentúa ante las constantes negativas del sector empresarial ante las propuestas del sindicato.

Las empresas, afirman “buscan coartar el derecho a huelga y varias conquistas logradas a través de años de lucha sindical”.

Los trabajadores de la organización gremial han expresado que desde el mes de junio mantienen negociaciones en los ámbitos de negociación colectiva, sin que ello redunde en una solución que contemple a los trabajadores y si a las empresas.

Las posiciones de las empresas para llegar a un acuerdo con los trabajadores ubican como condición inapelable que los mismos renuncien a conquistas obtenidas en negociaciones colectivas anteriores, una posición que es rechazada por el gremio.

Los trabajadores han señalado que el sector de las saleras no se ha visto afectado en sus aspectos de producción y ganancias económicas por la emergencia sanitaria, como ha pasado en otros sectores de la economía.

Las saleras en vez de experimentar pérdidas, señalan, han visto incrementadas de forma sostenida sus ganancias.

El sector empresarial, se ha negado a negociar las pautas salariales cuyo “piso” básico para los trabajadores es la no pérdida de salarios.

El paro que hoy se realiza denuncia esta situación e informa a la población que, hasta la fecha, no existe en el sector un convenio salarial vigente y si la pretensión, por parte del sector empresarial, de escamotear los derechos adquiridos en anteriores convenios, sumado al intento de afectación a los salarios de los trabajadores.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO