Washington se equivoca, la cumbre cubana demostró que China no es el único país que se propone cambiar el orden mundial construido a imagen y semejanza de Estados Unidos.
-
-
Las discrepancias sobre la guerra de Ucrania ya habían impedido alcanzar acuerdos en las reuniones ministeriales previas a esta cumbre del G20.
-
Las divinas bendiciones de "la unidad y de la paz" enviadas en su telegrama a Xi Jinping, llegaron a buen destino y empiezan a tener una expresión terrenal para ambas partes.
-
El 18 de agosto concluyó en Camp David la cumbre entre los líderes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, Joe Biden, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol.
-
El rublo digital es también expresión del desafío geopolítico entre los países que sostienen el uso del dólar estadounidense y las naciones "anti dólar" que buscan alternativas monetarias.
-
Fitch Rating bajó a EEUU del Olimpo de una bofetada: la calificación de su deuda ahora pasa a ser AA+, o sea: "muy fuerte".
-
La semana pasada, Henry Kissinger, 100 años cumplidos y más de 100 visitas a China, fue recibido con todos los honores por las autoridades más representativas del Estado, el Partido Comunista y la diplomacia de la República Popular.
-
En los primeros seis meses del año el Producto Interno Bruto aumentó un 5,5% en comparación con el mismo período de 2022.
-
Definir la ley exclusivamente como una base legal para la lucha diplomática china contra las sanciones y las intervenciones en sus asuntos internos es desacreditar y banalizar deliberadamente sus alcances.
-
Xi y Blinken calificaron las conversaciones "como francas y profundas", lo que al neto de la retórica diplomática casi siempre significa que no se alcanzaron acuerdos concretos