Dos años después de la asonada golpista "capitolina", la división política de los EEUU lejos de disminuir se ha intensificado y hoy constituye una pesada hipoteca a la tan proclamada y promocionada calidad de la democracia de Washington.
-
-
Los países del golfo, hasta ahora socios clave de Washington, incrementaron en los últimos años sus relaciones con China en un intento de diversificar su relación estratégica y reducir su dependencia a los hidrocarburos.
-
Asistimos a lo que China califica como "un período de grandes cambios en el mundo sin precedentes en el último siglo"
-
Hasta ahora habían sido cinco encuentros, pero todos telemáticos o por teléfono.
-
Diez imponentes banderas rojas y en el medio un enorme símbolo de la hoz y el martillo de color dorado completaban la escenografía "comunista" del Gran Palacio del Pueblo de Beijing, inmenso salón ubicado en un lateral de la emblemática plaza de Tiananmén.
-
Los derechos humanos, y muy especialmente la situación de la minoría étnica uigur en la Región Autónoma de Xinjiang, han sido el caballo de Troya de Joe Biden para el asalto final a la guerra declarada a China
-
El informe póstumo de Bachelet de 48 páginas y el más duro contra China que se ha publicado con el sello de la ONU concluye que en Xinjiang se han cometido graves violaciones de los derechos humanos
-
Estados Unidos ha sistemáticamente violado la responsabilidad social de los medios de comunicación.
-
Si por guerra fría se entiende el enfrentamiento entre dos grandes potencias o sistemas políticos que ponen en marcha todo su poderío en esa lucha, podemos decir que la rivalidad entre ambas potencias se asemeja en mucho al enfrentamiento EEUU-URSS de la segunda mitad del siglo pasado
-
La visita de Pelosi coincide con uno de los peores momentos de las relaciones de Beijing con Taipéi.