Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Sin exclusiones

Pit-Cnt levantó sanción al sindicato policial pero quedó mucho por conversar

Luego de conocerse la suspensión del sindicato policial, tanto el presidente de la central, Fernando Pereira, como el secretario general, Marcelo Abdala, se mostraron proclives a plantear la reconsideración de la medida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Mesa Representativa Nacional Ampliada del PIT-CNT resolvió con 32 votos afirmativos, 16 en contra y 6 abstenciones dejar sin efecto la suspensión al sindicato policial (Sifpom).

La moción aprobada por amplia mayoría fue impulsada por distintos sindicatos y federaciones como la Fum-Tep, la Untmra, SutelUTEL y Cofe, entre otros. Como se recordará, luego de conocerse la suspensión resuelta días pasados, tanto el presidente de la central sindical, Fernando Pereira, como el secretario general, Marcelo Abdala, se mostraron proclives a plantear la reconsideración de la medida, en el entendido que se debe construir la unidad sindical «sin exclusiones».

Marcelo Abdala, secretario general del PIT-CCNT, dijo que la decisión adoptada este lunes por la Mesa Representativa está en sintonía con la mejor historia del «movimiento sindical clasista, democrático y de masas, pero sin exclusiones».

Abdala remarcó que «hay que generalizar la larga tradición de lucha del movimiento obrero en todos los poros de la sociedad, incluyendo a los policías».

El dirigente dijo que el episodio quedará «como una anécdota con el paso del tiempo».

En la Mesa Representativa del 3 de marzo habían sido 14 votos a favor de la suspensión, 13 en contra y 6 abstenciones. Abdala informó que «se va a solicitar una reunión al sindicato policial para conversar sobre la orientación del movimiento obrero, sus tradiciones de lucha, sus estatutos y las reglas de juego para las discusiones entre nosotros, y así encaminar las eventuales diferencias».

Los cuestionamientos que se le hicieron en su momento al sindicato policial fueron su posición contraria a varias decisiones tomadas por el pleno de la central sindical, como defender a los efectivos que participaron en la disolución de una aglomeración en la plaza Seregni en noviembre, pronunciarse a favor de la ley de urgente consideración (LUC) y no participar en la campaña para la derogación de 135 artículos de la norma.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO