El Pit-Cnt respaldó la decisión del presidente Tabaré Vázquez de destituir al general Guido Manini Ríos de la comandancia del Ejército.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para la central este acto obliga a pensar la forma que Uruguay resuelve su deuda con el llamado pasado reciente.
“El Movimiento Sindical ha visto desde tiempo atrás, con preocupación, que se reiteraran (…) declaraciones en las que se realizaban claros menoscabo y desprecio de quienes reclaman (…) que se amparen sus derechos”, señala.
Agrega que la Justicia “ha respondido como corresponde llamando a responsabilidad a quienes desde el poder del Estado que usurpaban, asesinaron, torturaron, desaparecieron, privaron de libertad, se apropiaron de menores y cometieron abusos sexuales”.
Entiende que la decisión de cesar a Manini “no puede más que generarnos profunda satisfacción ciudadana y respaldo”.
“Más allá de lo repudiable y condenable de las diatribas del ex Comandante Manini Rios, las mismas ponen en el escenario político pre electoral, un tema: el de la forma que el Uruguay resuelve adecuadamente su deuda con el llamado pasado reciente”, añade.
Cuestionó a la oposición, la que criticó la pertinencia de la decisión en lugar detenerse en la obligación del Estado de investigar y sancionar las violaciones a los derechos humanos.