Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

hubo paro general de 24 horas en secundaria

Pit-Cnt y Fenapes se movilizaron en apoyo de docentes perseguidos

Los docentes fueron sancionados por hechos ocurridos en 2019 durante la campaña Vivir sin Miedo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“A los docentes se los cuida”, sentenció el presidente del Pit-Cnt Fernando Pereira al hacer uso de la palara en un acto realizado en San José en respaldo a los 14 profesores y una funcionaria sancionados por participar en una actividad contra la campaña Vivir sin Miedo en 2019.

El acto se desarrolló en el marco de un paro general de 24 horas convocado por la Federación Nacional de profesores (Fenapes) en coincidencia con e el comienzo del año lectivo 2021.

La jornada comenzó con una concentración de docentes, padres y estudiantes frente al liceo de San José para luego marchar hacia la plaza Independencia de esa ciudad.

Durante el acto en la plaza además de Pereira hablaron el secretario general de Fenapes, José Olivera, y el dirigente Marcel Slamowitz.

«Hace mucho tiempo que Uruguay no veía una provocación de este volumen contra trabajadores. A los profesores se los cuida, no se los persigue. Esto es una brutal persecución», dijo Pereira.

Agregó que «mandar no es empujar, no es ser autoritario, no es desarchivar causas para perjudicar docentes con 20 años o más de actuación y sin ninguna anotación en su foja»:

«Lo que están haciendo con esta medida es esconder la incapacidad que han tenido para que las clases de nuestros niños pudieran comenzar en forma normal. Eso no está sucediendo y lo quieren ocultar», subrayó.

Respecto al paro, el vicepresidente de Fenapes, Marcel Slamovitz, dijo que ha sido «un éxito de Bella Unión a Montevideo».

Precisó que los últimos días «han sido los más difíciles» de su vida. «Hemos vivido injusticias pero ninguna como esta. Sacar del aula a los hermanos, es la más grande injusticia en tantos años de vida», aseguró.

“El gran Donald Trump”

Por su parte, Olivera, dijo que «el hombre que conduce los destinos de la ANEP (Robert Silva) se piensa el gran Donald Trump y gobierna por Twitter».

«Decía: ‘ahí están los mismos de siempre anunciando el caos». No tenemos vergüenza de quién somos. (…) Cuando hubo que defender la democracia, este jerarca integra un partido que ha dado siempre golpes de Estado y ha jugado en contra de la democracia y de las libertades individuales y colectivas», criticó.

«Son los mismo que en los 90 perseguían a docentes que criticaron la reforma de Germán Rama. Robert Silva es el mismo que encabezaba la represión a los estudiantes en los 90 y lo hacía de puro placer sádico que los caracteriza», espetó

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO