Inesperadamente desde Cabildo Abierto (CA) lanzaron al ruedo la versión de que su proyecto para liberar a los presos mayores de 65 años contaría con respaldo del Frente Amplio (FA), lo que fue rápidamente desmentido por esta fuerza política. El rumor fue echado a rodar por el senador Raúl Lozano, quién en una entrevista televisiva dijo que su iniciativa “podría tener apoyo en filas frenteamplistas”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde el FA fue rápidamente desmentido: “¡No a la mentira! El FA tiene una resolución adoptada donde expresamente manifiesta que no votará dicho proyecto de ley”, publicó en su cuenta de Twitter el senador frenteamplista Charles Carrera.
Lozano, entrevistado en el programa Periodista de Canal 5 dijo que “hay contactos informales con el FA”, que “están analizando” el proyecto, aunque prefiere “mantener la reserva en la negociación”.
No comprendemos si las manifestaciones de Lozano son producto de desconocimiento o actúa de manera malintencionada”
Una resolución del pasado 12 de noviembre afirma el rechazo “al nuevo intento de generar marcos legales con la intención de reinstaurar la impunidad sobre las aberrantes acciones desplegadas contra la población durante los años de la dictadura”.
Desconocimiento o malintencionado
En esa línea es que Carrera afirmó: “No comprendemos si las manifestaciones de Lozano son producto de desconocimiento o actúa de manera malintencionada”.
Agregó que el proyecto “favorece a los delincuentes que cometieron graves violaciones a los derechos humanos de la última dictadura dándoles el beneficio de la prisión domiciliaria de forma automática. Está hecho a la medida de los procesados y condenados de Domingo Arena”.
Para el legislador la iniciativa de Cabildo Abierto “viola las normas de Derecho Internacional en materia de derechos humanos y en lo relativo a los crímenes penados internacionalmente”.
¡No a la mentira! El FA tiene una resolución adoptada donde expresamente manifiesta que no votará dicho proyecto de ley”,
“Que quede claro!”, subraya Carrera. “El FA no lo votará ni negociará nada que implique otorgarle beneficios a quienes cometieron graves violaciones a los derechos humanos”.
Denuncia la resolución del FA del 12 de noviembre “la operación puesta en marcha, por sectores nostálgicos y a través de referentes de la propia derecha con el fin de confundir y reescribir la historia reciente sobre la base de la ´teoría de los demonios´”.