Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política reforma jubilatoria | paro general | Pit-Cnt

PIT-CNT: PARO DE 24 HORAS

Abdala: reforma jubilatoria es un ajuste fiscal encubierto

Esta reforma jubilatoria "nació criticando un presunto déficit en el BPS y termina recortando derechos", afirmó Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mientras este proyecto impulsado se está tratando en diputados, las fuerzas sociales y de trabajadores anunciaron que mañana, martes 25, se realizará un paro general de 24 horas que tendrá alcance nacional.

Abdala. esta reforma 'nació criticando un presunto déficit en el BPS y termina recortando derechos'. Abdala. esta reforma 'nació criticando un presunto déficit en el BPS y termina recortando derechos'.

En el marco de esta medida, se realizará ese día, a partir de las 15 horas, una concentración frente al Palacio Legislativo en rechazo a esta reforma que, precisamente a esa hora, se estará discutiendo y votando pero en la cámara de senadores.

"La Intersocial convoca a todo nuestro pueblo oriental en el entorno de las 16 a una gran concentración en el Parlamento Nacional", dijo Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt. Y "se va a desarrollar un acto a partir de las 16:30, 17, en rechazo contundente a este ajuste fiscal encubierto llamado reforma jubilatoria, que representa el núcleo duro del proyecto de país de avance de la desigualdad".

Esta reforma, siguió Abdala, "nació criticando un presunto déficit en el BPS y termina recortando derechos". En ese plan, ahora "tenés que trabajar mas años para ganar menos. Reduce derechos. Hay que hacer una reforma pero de otro tipo, mejorando la financiación. Además estamos en un cambio radical en el mundo del trabajo y la reforma, en vez de alargar los años de trabajo, debería acortarlos".

Sobre los cambios que se le realizaron a último momento al proyecto, a pedido (y presión) de Cabildo Abierto y el Partido Colorado, el dirigente sindical compartió la valoración que realizó el Frente Amplio: se creó "un Frankenstein", "es imposible saber cómo terminó con los cambios que ha tenido, es un collage; ha sido bastante desprolijo el trámite".

¿Qué servicios se verán afectados con el paro?

Como ya fue informado, los trabajadores nucleados en la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte resolvieron realizar un paro general de 24 horas de alcance nacional, tanto para los servicios urbanos como suburbanos, metropolitanos, interdepartamentales e internacionales. Algunos servicios iniciarán esta medida con los nocturnos de este lunes.

También pararán por 24 horas los trabajadores del taxi; el SUATT convocó también a una concentración en su sede para el martes al mediodía, y desde ahí marcharán hasta el Palacio Legislativo.

Los trabajadores bancarios, tanto del sector privado como del público, nucleados en AEBU, paralizarán sus actividades por 24. Desde esta gremial se rechazó enfáticamente esta reforma que impulsa el gobierno y se manifestó en defensa de la Caja Bancaria.

La Ferderación Uruguaya de la Salud (FUS) al igual que la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) se sumaron a esta movilización y también detendrán sus actividades todo el día. Los municipales, informó ADEOM, se concentrarán a las 14 horas en su sede sindical y desde ahí marcharán hacia el Parlamento.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO