Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Antel | UTE | OSE

Se van para arriba

Abróchense los cinturones: aumentan UTE, OSE y Antel

Las empresas públicas (UTE, OSE y Antel) definen esta semana las nuevas tarifas a partir del 1º de enero de 2024.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A pocos días de que comience el 2024 las empresas públicas comienzan a definir las nuevas tarifas públicas. Por el momento no hay nada definido, pero se espera que a la brevedad se puedan realizar anuncios. Con más o menos avances, tanto UTE y Antel como OSE se encuentran embarcadas en ese proceso.

Según publica este jueves La Diaria, el directorio de Antel, empresa encargada del servicio público de internet y telefonía móvil, ya envió a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) la semana pasada un informe en el que se plantean las cifras de las tarifas respectivas para 2024.

Los datos concretos que contiene el documento no han trascendido públicamente, ya que se acordó por parte de las autoridades del ente mantenerlos en reserva.

Como antecedente general en cuanto a tarifas, el anterior ajuste de Antel se dio a inicios de 2023. En aquel caso, el aumento se estableció por debajo de la inflación. En promedio, los cargos fijos subieron 2% y los servicios de telefonía fija e internet fijo se incrementaron en 2,65%.

En lo que tiene que ver con UTE, este jueves se definirá por parte del directorio el ajuste de las tarifas del servicio eléctrico, lo que dará lugar al envío del informe al Ministerio de Economía.

Por el momento, teniendo en cuenta que el cálculo técnico depende de una paramétrica que asocia una serie de variables, el aumento técnicamente sugerido será cercano a 6%.

Sin embargo, en la reunión del directorio se propondrá un aumento relativo al 4,5%, para mantener un equilibrio entre las finanzas del ente y los bolsillos de los consumidores.

El último ajuste de UTE fue en enero de 2023 y se trató de un aumento del 3,5% promedio, algo por debajo del aumento de 5% que habían recomendado los servicios técnicos para el desarrollo del entonces año entrante.

Por último, en el caso de OSE, aún no se conocen mayores detalles. Hasta el momento, fuentes del directorio confirmaron que el tema se tratará entre jueves y viernes de esta semana, y que a partir de ahí se espera trasladar lo definido al Poder Ejecutivo. El último antecedente de un ajuste de la tarifa del agua corriente tuvo lugar en enero de este año y fue un incremento de 6,7%.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO