En casos extremos de sequía como el actual es muy importante analizar el impacto presente y futuro que tiene sobre la economía por su efecto generalizado a nivel de producción. Igual de preocupantes son las dificultades de acceso al agua potable y la existencia de incendios cada vez más intensos y frecuentes. Sobre el tema se realizó un profundo debate en el programa Legítima Defensa 2da Dosis de Caras y Caretas. El exministro de Ganadería, Ernesto Agazzi, aseguró que a pesar de las tempranas alertas que preveían un verano seco “el gobierno no hizo nada, decretó la emergencia a fin de año con el agua al cuello”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En este sentido explicó que la emergencia no es una declaración pública de alarma. “La emergencia es una herramienta que permite usar el Fondo de Emergencia Agropecuaria, que es un fondo que está establecido para estas situaciones”. Lo cual se convirtió en un proceso burocrático para los productores.
“Hay dos tipos de medidas que hay que tomar cuando va a venir la seca” ejemplificó el exjerarca. “Son medidas preparatorias. Tenemos el Instituto de Investigaciones, el Instituto de Plan Agropecuario, el Instituto Nacional de Carne, el Instituto Nacional de la Leche, que tienen que trabajar junto con los productos para ir regulando la utilización del pasto, la carga animal, el manejo del agua que se tenga, porque se venía una sequía, no se hizo nada”, detalló Agazzi.
Por otro lado “hay un Consejo Agropecuario Nacional que no se reunió, hay consejos agropecuarios departamentales, hay reuniones de los responsables de ministerio con las gremiales de productores y tampoco se reunieron. Ahora las mesas de desarrollo que están establecidas por ley, están diciendo que en realidad se debería hacer lo que se hizo durante el gobierno del Frente Amplio, que no se hace porque el desiderátum de este gobierno es ahorrar”.
El exministro recordó además que el gobierno del Frente Amplio presentó un proyecto financiado por el Banco Mundial para el abastecimiento de agua a la producción agropecuaria y los productores familiares que llevó dos años de trabajo y en el que participaron 300 técnicos.
“Era una cosa importante para el país, estaba la financiación, no se pudo ejecutar porque vino el fin del gobierno. Tenía que ejecutarlo el gobierno nuevo y lo que dijo fue que no lo iba a utilizar, que no lo iba a aplicar porque tenía problemas de diseño. Nunca le dijeron a nadie cuáles eran los problemas. Si se hubieran aprobado aquellos 2500 proyectos, ahora mucha gente no estaría pasando lo que está pasando”, afirmó el también ingeniero agrónomo.
“El gobierno decidió ahorrar, menos funcionarios en OSE, menos funcionarios en agricultura, menos actitud protagónica del Estado. Yo creo que son bien honestos los gobernantes, ellos no tienen confianza en que el Estado juegue un rol en el desarrollo del país. Piensan que el desarrollo del país va a ser como el Proyecto Neptuno, van a ser empresas que vengan con la idea…yo creo que es un problema político de fondo”, afirmó Agazzi.
Legítima Defensa 2da Dosis se transmite cada domingo a las 20 Hs a través de los canales de Facebook y YouTube de Caras y Caretas, con la conducción de Leandro Grille y la participación de invitados.