Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A las afueras del Parque Palermo, estadio en el que se disputó el encuentro por la Segunda División Profesional, Andrade fue interceptado por los medios presentes y consultado por la intervención.
En declaraciones a Telemundo y Canal 5, el senador consideró primeramente que “si se aplicara una mirada estricta de los estatutos, casi que no quedarían clubes de barrios”.
“Siempre se deja como última instancia la cuestión de la intervención, para que las diferencias internas se salven sin necesidad de llegar a esto, que es lo más abrupto, con desplazamiento de autoridades y demás”, agregó.
Asimismo, Andrade se mostró preocupado por “la fundamentación de la intervención” a Villa Española.
“Parte de la fundamentación de la intervención es que los jugadores libremente decidieron firmar (por el referéndum) por la Ley de Urgente Consideración, que es un hecho tan político como quien decide no firmar para convocar a una consulta popular”, expresó.
Por último, el senador por la lista 1001 calificó la intervención del MEC como una “decisión profundamente equivocada” y reiteró su idea de que “casi no quedaría club de barrio o institución social se aplicara este criterio”.
El partido
A pesar de la intervención del MEC y los debates políticos que generó la medida, Villa Española continúa su complicado camino en la Segunda División del fútbol profesional.
En el encuentro que se jugó este domingo en horas del mediodía, cayó por 3 a 2 con Racing, el líder de torneo, que se encamina al ascenso de categoría con 38 puntos en la tabla.
En tanto, Villa Española se ubica en la antepenúltima posición con 17 puntos, por delante de Rampla (12 puntos) y Central Español (11 puntos).