Luego de muchas idas y vueltas, marchas y contra marchas, la comisión de Diputados que trata el financiamiento de los partidos políticos aprobó el proyecto de ley que establece el régimen de contabilidad, recepción de recursos y publicidad de campaña electoral; la mayoría del texto fue por unanimidad. La propuesta de otorgar tiempo de publicidad en televisión sin costo fue rechazada por la comisión, aunque algunos legisladores anunciaron que insistirán con eso en el plenario de la Cámara.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proyecto de ley será tratado por la Cámara de Diputados el martes 28 y en caso de ser aprobado, pasará a la Cámara de Senadores.
Los capítulos que lograron consenso fueron los de “Financiamiento privado de los partidos políticos”, “Financiamiento público”, “Estados contables, Rendición de cuentas y contralor”, “Transparencia”, “Estatuto de los empleados de los partidos políticos” y “Normas sobre publicidad”.
La discusión final fue sobre la propuesta de publicidad en televisión sin costo para los partidos, lo que en principio tenía el respaldo de todos los partidos, pero las diferencias se dieron sobre el financiamiento. La coalición oficialista propuso un artículo que facultaba “al Poder Ejecutivo a establecer las contraprestaciones pertinentes” para el pago de esa publicidad y eso se votó con el rechazo del Frene Amplio.
El diputado del Partido Nacional Juan Martín Rodríguez opinó que una ley de este tipo debía tener unanimidad y propuso reconsiderar esa votación.
Sin acuerdo entre todos los partidos, ese capítulo quedó fuera del proyecto.
El diputado del Frente Amplio Carlos Varela dijo en rueda de prensa que si “hay voluntad política” el proyecto de ley se va a aprobar, de todas maneras desde esa fuerza política manifiestan que hay interés en tratar el capítulo sobre publicidad gratis.
El martes 28 se dará esa discusión en el plenario de Diputados y el tema se replanteará por la oposición.