El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 3º turno, Gilberto Rodríguez, archivó este lunes la denuncia presentada por Álvaro Garcé, director de la Secretaria de Inteligencia Estratégica de Estado, tras la filtración a la prensa del “Plan Nacional de Inteligencia”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El archivo de la denuncia fue determinado este lunes 28 por Rodríguez, al igual que la denuncia por el contrato del gobierno con la empresa portuaria Katoen Natie, según informó el vocero de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech.
Durante su investigación, el fiscal recogió los testimonios de los parlamentarios que sesionaron de manera secreta con Garcé en el Parlamento, lugar que fue señalado por el director de Inteligencia por la filtración.
También fue citado a declarar el periodista Eduardo Preve, director de informativos de TV Ciudad, quien difundió en su cuenta personal de Twitter el documento reservado.
A pesar de la citación, desde Fiscalía informaron que Rodríguez dejó claro en su dictamen de archivo que “no se le puede solicitar a un periodista que revele cuál es su fuente de información”.
La filtración del documento generó duras declaraciones por parte del propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que calificó la acción como “un sabotaje a la seguridad nacional”.
En el mismo sentido se pronunció el ministro de Defensa, Javier García, quien señaló que una filtración de un documento de este tipo es una traición.