El empresario Nelson Choroszucha, residente de Maldonado, presentó una denuncia ante la Fiscalía que involucra a Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial, y a Mario Panizza, gerente de Vertical Skies y militar retirado. Choroszucha detalló una serie de acontecimientos en los que habría entregado importantes sumas de dinero a Astesiano y Panizza bajo promesas de inversiones y ganancias futuras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según el testimonio brindado por Choroszucha ante la fiscal Sabrina Flores, el empresario habría proporcionado alrededor de US$ 50.000 a Alejandro Astesiano con el propósito de un negocio inmobiliario en José Ignacio, en el que también había otros socios involucrados. Esta transacción habría ocurrido a través de la entrega del dinero en una caja de whisky en una estación de servicio en La Barra.
En otro incidente, Choroszucha habría entregado US$ 6.000 en efectivo a Astesiano en el piso 4 de la Torre Ejecutiva, en relación con lo que se describió como un "negocio de la seguridad del puerto". Posteriormente, en una reunión conjunta con Astesiano y Mario Panizza, Choroszucha habría entregado US$ 110.000, dinero que se suponía se invertiría en licitaciones de la empresa Vertical Skies en la Armada, Fuerza Aérea y UTE, con la expectativa de obtener ganancias a cambio.
Choroszucha declaró que se le prometió la devolución de parte del dinero en etapas, pero conforme el tiempo avanzaba, no se producían los reembolsos ni se cumplían las promesas de ganancias. Además, Choroszucha compartió que Astesiano lo influenció, alegando su cercanía al presidente Lacalle Pou y mostrándole fotografías que supuestamente demostraban esta relación.
Choroszucha también afirmó que se sintió presionado por Astesiano a través de sus conexiones gubernamentales.
La denuncia de Choroszucha se basa en la presunta estafa cometida por Astesiano y Panizza, quienes habrían engañado al empresario para obtener dinero con promesas falsas de inversión y ganancias. En una serie de conversaciones por WhatsApp presentadas como pruebas, Panizza llega incluso a amenazar a Choroszucha.
La fiscal Sabrina Flores decidió avanzar en la investigación considerando los elementos proporcionados por Choroszucha, y se espera que Mario Panizza sea citado nuevamente en calidad de acusado. La hipótesis principal de la fiscalía es que tanto Astesiano como Panizza podrían haber cometido un delito de estafa.
Choroszucha, quien afirma haber perdido alrededor de US$ 170.000 en estas transacciones, se sintió compelido a no presentar la denuncia en un principio debido al miedo y a las presiones ejercidas por Astesiano y Panizza. Sin embargo, tras la detención de Astesiano y su involucramiento en la causa, decidió finalmente denunciar los hechos ante las autoridades competentes.