Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política sillón | Heber |

Para Lacalle es intocable

Atornillado al sillón

"De ninguna manera he evaluado dejar el cargo. Yo ya he dicho que sigo hasta marzo si lo quiere así el presidente", dijo Heber.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La posición del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, cada vez es más incómoda. El jerarca se ha visto envuelto en varias polémicas en las últimas semanas y su cartera está en el ojo de la tormenta. Sin embargo, Heber parece estar atornillado al sillón del ministerio y además, cuenta con el apoyo del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Este miércoles de noche, la Cámara de Diputados votó una moción, a impulso del Frente Amplio (FA), para pedir la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, por la trama policial para favorecer al exsenador blanco Gustavo Penadés, recién expulsado de la cámara alta, luego de su formalización por 22 delitos sexuales.

La iniciativa no prosperó, dado que, al igual que en el Senado, el oficialismo no la acompañó.

"De ninguna manera he evaluado dejar el cargo. Yo ya he dicho que sigo hasta marzo si lo quiere así el presidente y si lo determina el Parlamento", dijo el ministro del Interior Luis Alberto Heber, luego de que se conociera que el director del exComcar y otro funcionario policial habrían entorpecido la investigación.

Heber dijo que la oposición iba a pedir su renuncia "en cualquiera de los escenarios" y que "ya la viene pidiendo hace tiempo ya".

En la moción del FA se consignaron varios hechos polémicos que estuvieron en la agenda en el último tiempo: “Ante la grave situación de posibles implicancias de jerarcas del MI que hoy investiga la Justicia relacionados a los elementos que llevaron a la imputación del exsenador Gustavo Penadés”, y la "comprobación de acciones de espionaje a los senadores Charles Carrera y Mario Bergara", del FA, “que dio lugar a la imputación de otro ciudadano”, así como también “los procesos judiciales en curso en relación al otorgamiento del pasaporte al narcotraficante” Sebastián Marset.

La fiscal Alicia Ghione investiga a varios policías que habrían trabajado en el diseño de un flujograma para intentar presentar la existencia de una trama política en contra de Penadés. Además, organizaron y llevaron a cabo seguimientos a la fiscal del caso y a algunas de las víctimas, que denunciaron la presencia de autos y personas extrañas en actitud de vigilancia en los lugares que habitualmente frecuentan.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO