Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Sabini | Interbalnearia |

Marcha atrás

Autopista: "Son el monumento a la improvisación", dijo Sabini

“Hace unos meses anunciaban con bombos y platillos 'a primera autopista del Uruguay y hoy nos enteramos que quedó por el camino", dijo Sabini.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunciaron en setiembre de 2023 la construcción de la primera autopista de Uruguay. El cometido de la infraestructura era conectar la ruta Interbalnearia con la ruta 8, a la altura de la intersección con la ruta 11, que lleva a Atlántida. Sin embargo, los planes fueron modificados.

El ministro de la cartera, José Luis Falero, informó este lunes al programa televisivo Arriba Gente que “posiblemente” en lugar de la autopista se termine construyendo una vía rápida. La justificación del cambio de rumbo consiste en que su equipo estudió “casi diez” propuestas de trazado, pero “había una afectación ambiental o social” en todos los casos.

Cuestionamientos de Sabini

La decisión del Ministerio de Transporte de dar marcha atrás en el proyecto, generó la rápida reacción de la oposición. El senador frenteamplista y referente del MPP en Canelones, Sebastián Sabini, cuestionó las idas y vueltas del Poder Ejecutivo sobre la anunciada autopista hacia el este, un proyecto que según la oposición había presentado “dudas”.

“Hace unos meses anunciaban con bombos y platillos 'la primera autopista del Uruguay'; planteamos nuestras dudas en el Senado, hoy nos enteramos que quedó por el camino, son el monumento a la improvisación”, sostuvo Sabini en un mensaje que escribió a través de su cuenta de X.

El senador señaló que, “a un costo millonario”, el proyecto “ponía en riesgo la Cuenca de la Laguna del Cisne” y que “tampoco solucionaba los problemas de movilidad”. “Ahora vuelven al proyecto que había dejado planteado el Frente Amplio”, concluyó.

Según lo que había expresado el ministro en anteriores ocasiones, la autopista, que sería la primera de Uruguay, iba a ir desde la zona próxima al aeropuerto de Carrasco, rumbo a Pando y hasta el cruce de la ruta 8 con la ruta 11. Con una extensión de 23 kilómetros y con doble vía, el costo estimado era de US$ 80 millones y la obra llevaría un año.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO