Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Bermúdez |

Propuestas ignoradas

Bermúdez: "Hemos tenido una muy mala ministra de Salud Pública"

Jorge Bermúdez destacó la urgencia de implementar reformas en el sistema de salud uruguayo y criticó la gestión de la ministra Karina Rando.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), Jorge Bermúdez, expresó su descontento con la gestión del Ministerio de Salud Pública (MSP) bajo el liderazgo de la ministra Karina Rando. En una entrevista realizada por Iván Mourelle en Radio Internacional de Rivera, Bermúdez calificó de “muy mala” la labor de Rando y del MSP en general y subrayó la ausencia de una estrategia clara para enfrentar los problemas estructurales del sistema de salud uruguayo.

Bermúdez destacó primero los desafíos que enfrentó Uruguay durante la crisis del Covid-19, pero cuestionó la falta de acción posterior a la pandemia. “Se va un ministro con supuestamente un 70 % de aprobación, pero luego de la pandemia no pasó más nada”, enfatizó. Criticó además la inexistencia de una política sanitaria para abordar los problemas persistentes del sistema.

Entre las principales omisiones, mencionó la negativa del MSP a convocar un Diálogo Nacional en Salud, una herramienta prevista por ley para analizar y transformar el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Este mecanismo había sido implementado en administraciones anteriores del Frente Amplio con resultados positivos, pero el actual gobierno decidió no activarlo.

Problemas críticos del sistema

Bermúdez también lamentó que las propuestas de los trabajadores de la salud hayan sido desoídas. Recordó que en diciembre del año pasado, la FUS, junto con asociaciones de usuarios y jubilados, presentó un documento que detalla los cambios necesarios para revitalizar el SNIS. Este documento fue entregado a varios candidatos presidenciales, Carolina Cosse, Guido Manini Ríos y Yamandú Orsi y otros, quienes lo recibieron con sus equipos técnicos.

“Nuestra visión no es la verdad revelada, pero es un punto de partida para construir un sistema que responda a las necesidades del 2024 y más allá”, explicó Bermúdez y reiteró que el gobierno actual ignoró repetidamente estas iniciativas.

El secretario general señaló varios problemas estructurales que afectan tanto a los usuarios como a los trabajadores de la salud. Bermúdez destacó la situación crítica de instituciones como el CASMU, Cudam y otras en el interior del país. “Los usuarios padecen tiempos de espera interminables y tarifas elevadas”, denunció. Criticó la inauguración de un hospital en el Cerro de Montevideo que carece de CTI, lo que obliga a transferir pacientes a centros privados.

Bermúdez señaló que el sistema sigue funcionando bajo un modelo de atención a demanda, sin avanzar hacia un enfoque más integral y preventivo.

Por otro lado reconoció que la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) es un cliente fundamental para muchas instituciones, pero criticó la precariedad financiera que genera esta dependencia.

Expectativas con la nueva ministra

Bermúdez expresó su esperanza en la nueva titular del MSP, la doctora Cristina Lustemberg, quien asumirá el cargo en breve. Destacó su conocimiento del sistema de salud por su experiencia como directora en administraciones anteriores del Frente Amplio. “No estamos hablando de alguien que no sepa, sino de alguien que conoce profundamente el sistema”, afirmó.

Bermúdez hizo un llamado a Lustemberg para convocar a un diálogo que incluya a todos los actores del sistema, a trabajadores y usuarios, instituciones y partidos políticos. “Es fundamental generar un documento que sirva como hoja de ruta para transformar el sistema de salud y enfrentar los desafíos del futuro”, concluyó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO