Los intendentes del Frente Amplio, Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima, plantearon hace tiempo en el Congreso de Intendentes la continuidad del programa Oportunidad Laboral, conocido como «jornales solidarios».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«El balance que hacemos del programa, no solo los del Frente Amplio, es positivo. Se vio el trabajo y la población lo reconoce», declaró en su oportunidad el intendente de Salto, Andrés Lima. «Es una manera de ayudar a 15 mil familias en el Uruguay que han podido contar con un ingreso durante todos estos meses», afirmó.
Ahora no son solo los frenteamplistas los que le piden al gobierno continuar con el programa. Este miércoles una delegación de intendentes del Partido Nacional (PN) se reunió con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en Torre Ejecutiva. En el encuentro participó Fernando Echeverría, intendente de Flores, junto a Guillermo López, de Florida y José Yurramendi, de Cerro Largo.
El tema principal eran los recursos que se pretenden dar en la Rendición de Cuentas al Fondo de Asimetrías, un mecanismo por el cual el gobierno nacional transfiere fondos a las comunas teniendo en cuenta el territorio y la población de cada departamento. Asimismo, en su momento el intendente de Salto, Andrés Lima, sostuvo que el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, presentó criterios modificados respecto a los montos, algo que no pasa desde 1999. El intendente de Flores, Fernando Echeverría, dijo que “para los gobiernos departamentales es muy importante llegar a un acuerdo y lograr ese fondo, que son 250 millones de pesos anuales distribuidos entre todos”.
No obstante, este no fue el único tema que se tocó en la reunión. Los intendentes plantearon la posibilidad de retomar o generar un programa nuevo de Oportunidades Laborales para los meses de invierno, puesto que el programa actual termina el 31 de mayo. La última vez que se había tocado el tema fue en un ambiente informal con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, donde le plantearon “la posibilidad de seguir trabajando, de seguir reuniéndonos con el Poder Ejecutivo para tener un nuevo plan de Jornales Solidarios”.
Los jefes comunales consideran que “ha sido un plan muy bueno para quienes han trabajado en él, para quienes han tenido una primera experiencia laboral, pero también para los gobiernos departamentales”.