Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política interpelación |

En diputados

Bustillo anunció "rediseño institucional" de CTM de Salto Grande

El ministro de Relaciones Exteriores reconoció durante la interpelación que la administración de la Comisión Técnico Mixta "probó tener claros y oscuros".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Continúa en la Cámara de Diputados la interpelación a los ministros de Economía y Finanzas y Relaciones Exteriores Azucena Arbeleche y Francisco Bustillo. Ambos jerarcas de estado se encuentran respondiendo las preguntas del diputado del MPP Nicolas Viera.

El motivo del llamado a sala es por la gestión llevada adelante en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande por el nacionalista Carlos Albisu, quien contrató militantes del Partido Nacional de manera directa.

Durante la interpelación, el canciller Bustillo anunció que hará "un rediseño institucional" de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

“Frente a la situación planteada y tomando en consideración la necesaria clarificación de las delegaciones nacionales, el Poder Ejecutivo adoptó medidas para un nuevo diseño de funcionamiento de las delegaciones ante las denominadas comisiones binacionales, algunas de naturaleza estructural y otras referidas a las coyunturas”, dijo Bustillo.

En ese sentido, y en relación a las medidas estructurales, Bustillo aseguró que el Poder Ejecutivo “presentará en estos días al Poder Legislativo un proyecto de ley por el cual los delegados uruguayos ante dichas comisiones se encontrarán comprendidos en un régimen similar -está bajo estudio-, a lo que puedan ser los directores de entes autónomos y servicios descentralizados”. “La definición no está tomada, pero va por ese camino”, agregó el Canciller.

Con respecto a las medidas coyunturales, sostuvo: “Además de aceptarse la renuncia del presidente de la delegación uruguaya de la CTM de Salto Grande (Carlos Albisu), se adoptaron las siguientes decisiones: el Poder Ejecutivo instruyó a la delegación uruguaya ante la CTM de Salto Grande que proceda a realizar las gestiones necesarias para modificar el estatuto del funcionario de la comisión, en especial lo referente al alcance de los retiros incentivados, formas de ingreso del personal a la CTM, con especial referencia a los cargos no gerenciales”.

Otro anuncio de Bustillo se enmarca en la cuestión de las contrataciónes directas. En ese sentido, que dijo que "los cargos serán cubiertos como regla general mediante el procedimiento del concurso".

En segundo término, los funcionarios "ingresados por designación directa desde el año 2020 deban transformarse en cargos contratados". Este punto implica que quienes entraron en forma directa dejarán su puesto una vez que termine la actual administración.

“El diseño actual probó tener claros y oscuros que lamentablemente fueron objetos de errores y llevó al presidente de la delegación uruguaya a presentar su renuncia. A efectos de evitar nuevas malinterpretaciones, vacíos, es que nos hemos planteado esta serie de decisiones que creo que son muy importantes”, concluyó.

Siga la interpelación por el Canal en Youtube de la Cámara de Representantes.

Cámara de Representantes. Sesión Extraordinaria. Martes 03 de Octubre de 2023, hora 10:00. Parte 02

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO