Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cabildo Abierto | reforma jubilatoria | BPS

Reforma jubilatoria

Cabildo Abierto reconoció que bajarán las jubilaciones

Cabildo Abierto se prepara para dar batalla en la cámara baja y proponrá cambios en el proyecto de reforma jubilatoria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La reforma jubilatoria que impulsa el presidente Luis Lacalle Pou sigue dando que hablar. Un informe técnico presentado por los directores en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los trabajadores, jubilados y pensionistas, Ramón Ruiz y Ariel Ferrari, asegura que en el nuevo sistema se trabajará más y se cobrará menos.

Con las actuales reglas de juego una persona de 45 años de edad -o menos- que gana unos 30.000 pesos por mes cobrará, después de tres décadas de aportes, una jubilación de 22.412 pesos. Con la nueva reforma jubilatoria la misma persona de la misma edad después de los mismos años de aportes, pero con cinco años más de trabajo, tendrá una jubilación de 17.988 pesos, esto es, 20% menos.

El oficialismo niega que esto vaya a ocurrir en el futuro. Sin embargo legisladores de Cabildo Abierto han reconocido en las últimas horas que las jubilaciones terminarán bajando.

El partido liderado por Guido Manini Ríos, Cabildo Abierto, ya designó a los diputados que integrarán la comisión que estudiará la reforma jubilatoria en la cámara baja. Serán Álvaro Perrone y Martín Sodano. Desde el partido de la coalición, plantearán cambios en las certificaciones médicas e indican que las jubilaciones bajarán si no se hacen cambios en la cantidad de años que se toman para jubilarse.

“Estamos en estas horas analizando lo que vino votado del Senado, y ya empezando a encaminar las posibles propuestas que vamos a hacer nosotros”, dijo Perrone.

“Según datos que nosotros tenemos, el déficit del BPS ronda los 600 millones de dólares y las certificaciones médicas son más del 30%, más de 200 millones de dólares por año. No decimos que las certificaciones médicas estén mal otorgadas, pero sí sabemos, y todo el mundo sabe, que hay gente que se pasa un poco de la raya con las certificaciones médicas y hay médicos que son demasiado complacientes”, indicó el diputado cabildante.

Respecto a la cantidad de años con los que se hace el cálculo para la jubilación, Cabildo propondrá que se haga con 15 y no con 25. “Si se da con los 25 años -y veremos cómo se da en la discusión, qué es lo que nos explican- nosotros entendemos que la jubilación sí termina bajando”, indicó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO