Cabildo Abierto quiere que los dirigentes sindicales sean electos por voto secreto y que las empresas no sean agentes de retención de la cuota gremial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El sector que lidera Guido Manini Ríos pretende incluir esta propuesta en el proyecto de personería jurídica de los sindicatos que analiza la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado.
Se trata de las mismas modificaciones que los diputados cabildantes intentaron introducir en la Cámara de Representantes, cuando se trató la iniciativa pero no contaron con apoyos del resto de la bancada de la coalición multicolor.
Cabildo Abierto no se da por vencido y mantiene ingentes reuinones con legisladores blancos y colorados buscando avanzar con su propuesta.
La iniciativa apunta a que las empresas no estén obligadas a descontar la cuota sindical "para una mayor libertad del propio trabajador" para que vaya y pague su cuota sindical y que no le sea descontada directamente de su salario.
También se pretende que la elección de las autoridades de los gremios se realice por medio de voto secreto.
La Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado sesionará este jueves y el presidente del grupo parlamentario, el cabildante Raúl Lozano, planteará los cambios.