Para el senador frenteamplista Daniel Caggiani no quedan dudas: las declaraciones del embajador en Argentina, Carlos Enciso, son de “una gravedad extrema”. Ante esto el Frente Amplio (FA) presentará un pedido de informes y espera una acción del Poder Ejecutivo aclarando los términos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Caggiani sostuvo que los dichos del embajador están “oradando la credibilidad de la fuerza política más grande del país, pero también están oradando la credibilidad del estado uruguayo”, sentenció en declaraciones a Caras y Caretas Portal.
Enciso dijo en una entrevista: “No dudo de que si cambia el signo (político), ojalá que no, hay gente que se puede estar replanteando. El que está no se va a ir por un cambio de gobierno de forma automática pero el que no está y puede venir por ahí orejea de otra forma y ve como son las reglas de juego".
“Vamos a hacer un pedido de informes y estamos esperando que haya una acción decidida del presidente de la República y de la Cancillería. Si eso no sucediera estamos considerando la posibilidad de convocar a comisión al Canciller; algún tipo de acción que en caso que no haya una acción oficial podamos tomar nosotros”, explicó el legislador.
“Lo que dice es grave, por un lado por la forma, porque tiene que cumplir con el reglamento de la Cancillería y este una de las cosas que establece límites a las declaraciones de los embajadores. Enciso claramente no lo cumple”, sostuvo Caggiani. Y recordó que el embajador ya fue llamado al orden por sus declaraciones en ocasión del plebiscito contra la Ley de Urgente Consideración.
Después, “y más grave aún” agregó, porque “hace apreciaciones sobre un futuro gobierno del Frente Amplio en 2024. Plantea, por lo menos, desincentivos a inversionistas argentinos para realizar algunas inversiones que estarían pensando hacer en Uruguay. Eso es muy grave porque es mentira, pero segundo porque en realidad es contrafactico. Es grave que se meta en esos asuntos”.
También Enciso hizo apreciaciones sobre las políticas de los gobiernos del FA: “Hubo empresas que se fueron. No necesariamente argentinas pero el argentino veía que mexicanas o brasileñas se estaban yendo por temas sindicales”.
Recordó Caggiani que los gobiernos del Frente Amplio “lo que hicieron fue tener una política de desarrollo, que entre otras cosas promueva el crecimiento económico”.
“Incluso la inversión fue creciendo, multiplicando por cuatro la inversión que recibiera el país en los últimos 40 años”, agregó.
Por lo tanto, para el legislador las declaraciones del embajador son de “una falsedad absoluta”.
La gravedad está determinada, según el legislador, porque vienen “del jefe de misión, del embajador de Uruguay en Argentina. Le está diciendo públicamente, y por lo tanto como Estado uruguayo, a posibles inversores que no inviertan porque posiblemente el Frente Amplio gane las elecciones y cambie la reglas de juego”.
“Está trabajando en contra los intereses de todos los uruguayos, creo eso es lo grave de la situación”, sentenció. “Es de una gravedad extrema”, subrayó.
A juicio del legislador el Poder Ejecutivo y la Cancillería “deberían tomar cartas en el asunto para, primero, desmarcarse de esas declaraciones. Si no dicen nada están avalando esas declaraciones, lo que creo que es más grave”.