El nuevo plan de estudios que definió la Anep, eliminó la bibliografía sobre el pasado reciente e incluyó un libro de Julio María Sanguinetti en el programa de Historia de 9º grado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó cambios en la bibliografía del ciclo básico, y eliminó un libro del historiador Carlos Demasi sobre la dictadura militar por considerarlo "demasiado flechado a favor de la izquierda".
En su lugar, se incluyó el libro del expresidente de la República Julio María Sanguinetti, "La agonía de la democracia" y “La revolución imposible”, del periodista Alfonso Lessa.
El hecho generó fuerte polémica. Carlos Demasi afirmó que reducir el espacio de los historiadores no habla bien del proyecto, y demuestra que se busca dar lugar a otras voces de la sociedad como a un político y a un periodista.
Por su parte Sanguinetti aseguró que hasta ahora nunca había sido considerado en el sistema educativo le pareció un gran aporte "que aparezca este libro, que da una narración contextualizada de los hechos”.