Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset | Ministerio del Interior | pasaporte

Díaz pegó duro

Cancillería avisó sobre Marset pero Interior "no hizo nada"

El abogado de Carolina Ache, confirmó que el Ministerio del Interior estaba al tanto de la situación de Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las repercusiones y especulaciones en torno al pasaporte otorgado al narcotraficante Sebastián Marset, siguen dando que hablar. El abogado de Carolina Ache, el Dr. Jorge Diaz, dijo en entrevista de Desayunos Informales , que no era cierto que había sido el Ministerio del Interior quien había avisado a Cancillería sobre Marset, sino lo contrario. En su exposición, el abogado señaló que se había construido un relato público en el cual, la responsabilidad de la expedición del pasaporte recaía sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores. De acuerdo a lo manifestado por Díaz, tanto la ley orgánica policial como los sucesivos decretos reglamentarios, establecen con claridad que Cancillería es quien tramita las solicitudes de pasaportes en el exterior, pero es el Ministerio del Interior, el encargado de expedirlos. Además, enfatizó que “El competente para expedir pasaportes es el Ministerio del Interior, es el responsable de perseguir a los narcos, es también responsable de la seguridad del país, no Cancillería”.

Díaz fue claro al señalar que, contrariamente a lo que se había dicho desde Interior, “La advertencia la dio la directora general de Asuntos Consulares de Cancillería, alertando al Ministerio del interior de que el ciudadano Sebastián Marset estaba detenido en Emiratos Árabes y que había ingresado con pasaporte falso…La pregunta es por qué el Ministerio del Interior no hizo nada, si drogas sabía que había una investigación”, se cuestionó el defensor de Carolina Ache.

En otros pasajes de la entrevista, Díaz dijo que su clienta “tenía miedo que le robaran el celular” a raíz de las constantes presiones que sufría la ex jerarca para que borrara los mensajes de su celular. Contó que distintos jerarcas del gobierno le realizaban estos pedidos, tanto en privado y como por WhatsApp.

Diaz reflexionó acerca de los cuestionamientos éticos que recayeron sobre Carolina Ache al grabar conversaciones y expresó que era importante conocer el contexto de acoso y persecución que había sufrido su clienta por integrantes del gobierno. De acuerdo a su versión, las insistencias fueron tantas, que la defensa llegó a considerar la posibilidad de que a Carolina Ache se le estuviera tendiendo una trampa, y de esta forma responsabilizarla por la entrega del pasaporte. ¿No es ético para quién? ¿Para los que querían ocultar la información?, cuestionó Jorge Díaz.

FUENTE: Federico Gutierrez / FocoUy

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO