El Frente Amplio (FA) realizó un acto en el balneario La Paloma en el que su presidente, Fernando Pereira, y el senador Mario Bergara, señalaron diversos aspectos de la realidad nacional y marcaron fuertes críticas al gobierno de Luis Lacalle Pou y su coalición multicolor.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante su intervención Bergara hizo referencia a la pandemia, “ese paraguas que protegía al gobierno”. Señaló que la misma servía para tapar cualquier cosa pero que una vez superada queda en evidencia la falta de soluciones del gobierno.
“Que si no resolvían los temas era por la pandemia, que si había que bajar los salarios era por la pandemia, que si no se podían dedicar recursos a la ciencia, a la tecnología, todo era culpa de la pandemia, excepto la baja de delitos que era mérito de ellos”, indicó.
“La vida ya demostró que, pasada esta percepción del riesgo de la pandemia, las cosas quedan más al desnudo y lo que queda al desnudo es que el gobierno no está resolviendo ni lo económico, ni lo social, ni la seguridad, ni la salud, ni la vivienda, ni la educación; este gobierno está gobernando para los malla oro y no para el pueblo uruguayo y resulta que cuando decimos estas cosas, estamos haciendo el trabajo sucio”, culminó.
Aprovechó que el acto se realizaba en Rocha para cuestionar al intendente Alejo Umpiérrez, ya que en diciembre este había tratado de “caranchos” a Bergara, Pereira y al senador Alejandro Pacha Sánchez.
“Algún intendente de por acá que tuvo la falta de respeto de decir que algunos compañeros frenteamplistas somos unos caranchos que hacemos el trabajo sucio. De los tres nombres que él mencionó, en el acto de hoy vamos a hablar dos, Fernando y yo, y seguramente representemos también al Pacha Sánchez”, disparó.
Fue enfático al señalar: “La pregunta es: cuando nosotros marcamos que se caen los salarios, se caen las jubilaciones, se precariza el empleo, ¿estamos haciendo trabajo sucio o estamos siendo responsables con la ciudadanía que nos votó? Cuando marcamos que se le mandó expreso un pasaporte a un narco preso en el exterior para que saliera de la cárcel y hoy esté fugitivo de la Justicia internacional, cuando marcamos que se le regala a una trasnacional un monopolio en el Puerto por 60 años, que vale más de 2 mil millones de dólares, ¿estamos haciendo trabajo sucio o estamos siendo responsables ante nuestra ciudadanía?”.
“Cuando marcamos que el presidente de la República puso a un delincuente como jefe de su custodia y que desde allí orquestaba pasaportes truchos, tráfico de las influencias en las licitaciones, favores a los jerarcas, espionaje político, espionaje familiar. Cuando marcamos eso, ¿estamos haciendo el trabajo sucio o estamos siendo responsables ante la ciudadanía?”, subrayó.
“¿Es por eso que somos caranchos? Seremos. No tenemos ninguna dificultad en incorporar esa etiqueta si eso significa que como frenteamplistas asumimos la responsabilidad de marcar claramente para quién gobierna este gobierno, de qué manera lo hace, con corrupción, favoreciendo a los malla oro y despreciando, en buena medida, al resto de la sociedad”, sentenció.
Más adelante sostuvo que el FA “tiene que volver a gobernar el Uruguay”. “Queremos volver a crecer, pero distribuyendo, con equidad, favoreciendo a los más humildes, a los más vulnerables, que todos aporten y el que más pueda aportar, que más aporte”, señaló.
No obstante reconoció “errores” durante los gobiernos frenteamplistas y aseguró que, tanto la fuerza política como “el pueblo uruguayo” lo están “pagando caro”.