Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Negro | Ministerio del Interior | medidas

Manos a la obra

Carlos Negro anunció ocho medidas urgentes para mejorar el sistema penitenciario

Videovigilancia, traslado de presos e ingreso de 600 funcionarios, son algunas de las medidas que anunció el Ministerio del Interior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro del Interior, Carlos Negro, compareció este jueves a la comisión especial de seguimiento carcelario, luego de que la semana pasada murieran cuatro personas privadas de libertad a causa de un incendio en el módulo 11 de Santiago Vázquez.

Negro concurrió con la la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ana Juanche, quien anunció este jueves en conferencia de prensa ocho medidas urgentes urgentes para mejorar las condiciones de los trabajadores y de las personas privadas de libertad.

A la salida de la sesión, que se extendió por cuatro horas, el ministro Negro contó que plantearon la “inquietud” de llegar a “acuerdos para avanzar en este tema en políticas de Estado” y señaló que “eso sólo se va a poder dar si tenemos un diálogo fluido entre todos los partidos políticos”. En ese sentido, planteó que es necesario arribar a “acuerdos programáticos” que permitan posteriormente hacer “reformas normativas” e “incluso asignaciones presupuestales”, de cara al proyecto de Ley de Presupuesto. También reiteró que las cárceles no deben depender del Ministerio del Interior (MI) y que el Instituto Nacional de Rehabilitación debe pasar a ser un organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

Las medidas

1) Descompresión de los módulos 3, 4, 10 y 11: traslados y relevamiento intensivo de la población carcelaria.

2) Incremento del personal destinado al INR, de aquí a fin de año: contrataciones, aceleración de llenado de vacantes, maximizar gestión de los recursos humanos existentes. Serán aproximadamente 600 vacantes entre operadores, policías y técnicos.

3) Obras para descentralizar la gestión alimentaria: construcción de centros de elaboración y logística de alimentos que permitan una gestión a escala humana de los recursos.

4) Reconstrucción de los salones de visita: mejoras de infraestructura con el objetivo de propiciar el contacto entre la población privada de libertad y sus familias.

5) Construcción y equipamiento para programas de reinserción: generación de salas programáticas, espacios adecuados para actividades socioeducativas que en la actualidad no se realizan o requieren traslados.

6) Fortalecimiento de los programas de trabajo, estudio y formación: mejoran el acceso a programas de trato y tratamiento.

7) Shock de inversión en tecnología y videovigilancia: adquisición de cámaras, kits de monitoreo, consolas y sustitución de cableado, para salones de visita y patio de los módulos 10 y 11.

8) Mejora en proceso de comunicación con las familias: establecimientos de canales más rápidos y eficientes.

Dejá tu comentario