Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política caso Antel Arena | denuncia | reexamen

No se dan por vencidos

Caso Antel Arena: ante insistencia del oficialismo se reexaminará la denuncia

La Fiscalía de Alejandro Machado no objetó el reexamen del caso Antel Arena, considerando que contribuye a la transparencia del sistema judicial.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al término de la audiencia sobre el reexamen del caso Antel Arena se conoció que el juez Alejandro Asteggiante decidió proceder con el reexamen de la denuncia. Este procedimiento, contemplado en el nuevo Código de Proceso Penal, es una práctica habitual que brinda una garantía frente al archivo de un caso.

Bajo esta disposición, el denunciante puede solicitar el reexamen del caso ante el mismo juez para que otro fiscal lo revise.

La Fiscalía de Machado no objetó el reexamen, considerando que representa una garantía y que contribuye a la transparencia del sistema judicial.

El juez Asteggiante, en concordancia con esta postura, decidió aceptar el reexamen del caso. En consecuencia, la causa será revisada por la Fiscalía de Lavado de Activos, bajo la dirección del fiscal Enrique Rodríguez, quien subroga la Fiscalía de Delitos Económicos del primer turno.

Rodríguez tiene un plazo de 20 días para pronunciarse sobre este caso.

Las razones de la Fiscalía para archivar el caso Antel Arena

A finales de febrero la Fiscalía Penal de Delitos Económicos y Complejos de Primer Turno, dirigida por el fiscal Alejandro Machado, archivó la denuncia por presuntas irregularidades en la construcción del complejo presentada por Antel en noviembre de 2021.

Tras una exhaustiva investigación, la fiscalía no encontró elementos suficientes para respaldar las acusaciones de conducta penalmente reprochable por parte de los funcionarios públicos denunciados.

El dictamen fiscal descartó la comisión de delitos como abuso de funciones, fraude, peculado o conjunción del interés personal y público, y cuestionó la base de la denuncia, que se sustentaba en una auditoría externa de dudosa rigurosidad. En última instancia, la investigación concluyó que no había suficientes pruebas para respaldar las acusaciones presentadas, lo que llevó a la solicitud de archivo del caso por parte de la fiscalía.

La decisión generó un nuevo punto de conflicto político y administrativo para el gobierno. Este asunto cobró tal relevancia que incluso el presidente Lacalle Pou intervino en el tema, instando a la presidenta de Antel, Annabela Suburú, a que se agotaran todas las instancias posibles en la investigación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO