Según fuentes de Búsqueda David Cohen uno de los funcionarios mas importantes de la CIA estuvo reunido en Montevideo arribando a nuestra capital el pasado 26 de marzo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mantuvo encuentros en la Torre Ejecutiva, en la Sede del Comando del Ministerio del Interior en el Prado, en la Embajada de Estados Unidos y en el Piso 40 del World Trade Center.
De algunas de esas reuniones participaron el Ministro del Interior Luis Alberto Heber, el director de la Policía Nacional José Manuel Azambuya, El director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIEE) Álvaro Garcé y la flamante embajadora de Estados UNidos Heide Fulton.
El tema a tratar fue políticas de intercambio en el combate al crímen organizado.
Garcé planteo la necedidad de que la agencia norteamericana asesore y adiestre en la investigación de las organizaciones delicitivas que funcionan dentro de las cárceles, y entre otros temas, estudiar el pedido del gobierno uruguayo de que la DEA vuelva a instalar sus oficinas en Uruguay.
El Pasaporte 11.333 de la injerencia
En la época de los 60 por temas parecidos el gobierno uruguayo solicitó el apoyo de la CIA que en realidad ya operaba en todo el continente, con una capacidad de injerencia en asuntos internos según denunció el agente cubano que logro infiltrarse en la CIA Manuel Hevia Cosculluela.
Hevia denunció que altos funcionarios de la CIA mantenían reuniones con las autoridades de Jefatura de Policía de aquél entonces y adiestraron a agentes uruguayos en tareas de represión.
En Febrero de éste año, Heide Fulton en sus primeras declaraciones tras pisar suelo uruguayo, expresó que junto a su familia se sentían “muy felices” de estar en el país, y que pretende “aprender más del gran trabajo que EEUU y Uruguay siguen realizando juntos desde hace más de un siglo y medio”, además de buscar “trabajar juntos en temas de intereses comunes”.
La diplomática de carrera fue nominada por el presidente Joe Biden el 13 de mayo de 2022 para el puesto, y viene de oficiar como subjefa de Misión y encargada de Negocios en Honduras (2016-2019) bajo la pasada administración del ex presidente estadounidense, Donald Trump. Además, de una extensa hoja de vida, destacan sus 28 años de servicio en la Reserva del Ejército de los Estados Unidos hasta 2020.
Mientras el gobierno uruguayo busca profundizar las relaciones con China, la flamante embajadora viene de cumplir una tarea como encargada de negocios en otros países, con un discurso de descrédito del gobierno oriental.
Desde su cuenta de twitter advertía : "Países que buscan establecer o ampliar relaciones con China podrían decepcionarse a largo plazo".
En Chile, mencionó que China a menudo "inyecta capital corrosivo en las economías, generando corrupción y dañando buenos gobiernos".
David Cohen
Abogado de profesión de 59 años es el oficial de enlace de la CIA con servicios extranjeros; fue asesor jurídico en el Departamento del Tesoro y su meritorio trabajo hizo que Obama lo como director adjunto de la Agencia de Inteligencia,, cargo ratificado en el 2021 por el gobierno de Biden.