Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ache | Peña |

Caso Marset

Ciudadanos define en horas la continuidad o no de Ache

El líder de Ciudadanos Adrián Peña llegó a Uruguay y deberá resolver si apoya o no a la vicecanciller Carolina Ache.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El tema de la vicecanciller Carolina Ache sigue estando arriba de la mesa. La semana que inicia no es una más para el sector Ciudadanos del Partido Colorado ya que deberá tomar una decisión de relevancia política: si respalda o no a la vicecanciller Carolina Ache -que formalmente integra las filas de la agrupación-, cuestionada en los últimos días por su participación en el proceso de entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset, cuando este se encontraba detenido en Emiratos Árabes Unidos.

El sector ya escuchó los descargos de la jerarca en una reunión de su bancada bicameral que tuvo lugar este jueves, pero quedó acordado que la determinación política sería tomada en cuanto regresara a Uruguay el coordinador y líder del sector, el ministro Adrián Peña, que regresa este lunes de un viaje a Canadá por asuntos de la cartera de Ambiente.

En una rueda de prensa luego de la reunión de la semana pasada, el senador Pablo Lanz adelantó que este lunes se haría el encuentro con Peña, pero lo cierto es que esa instancia no tuvo confirmación a última hora del domingo.

El tema es que el ministro Peña aterrizó en Montevideo con una agenda muy cargada ya al inicio de la semana, con el Consejo de Ministros al mediodía y luego otras audiencias.

Por otra parte, el secretario de Estado no se ha interiorizado al detalle acerca del informe que presentó Ache en la bancada, con sus explicaciones sobre todas las intervenciones que tuvo en este caso, de manera que el líder de Ciudadanos tampoco tiene urgencia de tener la reunión, aunque se da por descontado que ocurrirá esta semana.

Al momento, en Ciudadanos hay varios que creen que la jerarca no dijo toda la verdad cuando asistió al Parlamento en la interpelación que promovió el 22 de agosto el Frente Amplio al canciller Francisco Bustillo y al ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

Lo que más de un dirigente entiende es que la advertencia que le había hecho el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel, sobre lo “peligroso” y “pesado” que era Marset el 3 de noviembre de 2021 -cuando el pasaporte estaba tramitándose, y sería el salvoconducto del narco para obtener su libertad en el país árabe- debía haberlo hecho público en su exposición ante el Senado.

Temas

Dejá tu comentario