Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política pobreza | compromiso |

por una sociedad justa

Civila asumió en la Plaza Huelga General 1973 y abogó por reducir pobreza infantil

Gonzalo Civila asumió en el Mides con el compromiso de trabajar por un país mejor y una sociedad más justa, en concordancia con el programa del gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Reducir la pobreza infantil, trabajar en política de cuidados y atender a la gente en situación de calle serán prioridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), anunció al asumir su cargo el titular de esa cartera, Gonzalo Civila. En ese sentido, manifestó el compromiso de trabajar junto a todos los que militan por la causa de la dignidad humana.

La ceremonia, realizada la plaza Huelga General 1973, en Montevideo, fue encabezada por el presidente Yamandú Orsi, acompañado por la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario y prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y Jorge Díaz, respectivamente.

Civila inició su oratoria con una mención a los 40 años de democracia ininterrumpida que celebra Uruguay, situación que permite iniciar un nuevo gobierno, al que caracterizó con la vocación de construir igualdad y libertad.

“El programa de gobierno nos orienta a construir una vida digna, de igualdad, de justicia, y lo haremos caminando de un modo coherente con esos objetivos”, agregó. Asimismo, expresó su compromiso con todos los que militan por esas causas, más allá de banderas político partidarias. “No queremos sentir que estamos en una situación superior a nadie, venimos a caminar juntos”, señaló.

Compromiso desde el Estado

También consideró que el Estado debe transformarse para ser un aliado en la construcción de una sociedad con más igualdad y justicia. “El gran desafío es contribuir al desarrollo social del Uruguay que incluye la protección y necesita del despliegue de capacidades y de libertad, que debe igual para todos”, afirmó.

Entre las prioridades que se reflejarán en la acción de su gestión al frente del Mides, Civila expresó el compromiso del Gobierno de trabajar para reducir a su mínima expresión la pobreza infantil, “que hoy condena a muchos niños y niñas a no tener una vida digna”.

Agregó que se trabajará para implementar una política de cuidados universal, con especial énfasis en liberar de esta tarea, a todas las mujeres uruguayas. Otro gran desafío será la atención de las problemáticas más inmediatas, como la asistencia dirigida a las personas en situación de calle.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO