“El programa de gobierno nos orienta a construir una vida digna, de igualdad, de justicia, y lo haremos caminando de un modo coherente con esos objetivos”, agregó. Asimismo, expresó su compromiso con todos los que militan por esas causas, más allá de banderas político partidarias. “No queremos sentir que estamos en una situación superior a nadie, venimos a caminar juntos”, señaló.
Compromiso desde el Estado
También consideró que el Estado debe transformarse para ser un aliado en la construcción de una sociedad con más igualdad y justicia. “El gran desafío es contribuir al desarrollo social del Uruguay que incluye la protección y necesita del despliegue de capacidades y de libertad, que debe igual para todos”, afirmó.
Entre las prioridades que se reflejarán en la acción de su gestión al frente del Mides, Civila expresó el compromiso del Gobierno de trabajar para reducir a su mínima expresión la pobreza infantil, “que hoy condena a muchos niños y niñas a no tener una vida digna”.
Agregó que se trabajará para implementar una política de cuidados universal, con especial énfasis en liberar de esta tarea, a todas las mujeres uruguayas. Otro gran desafío será la atención de las problemáticas más inmediatas, como la asistencia dirigida a las personas en situación de calle.