El Coloquio Montevideo por la Integración Suramericana esta convocado por la Fundación Liber Seregni de Uruguay con el apoyo de la Friedrich Ebert, el Instituto Novos Paradigmas de Porto Alegre, y la Fundación Chile 21.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Luego de un largo año de intercambios en noviembre del 2022 dirigieron una carta a varios mandatarios y ex mandatarios abogando por la integración regional.
En el programa de las actividades que se inician el viernes 26 de mayo, se detalla:
Viernes 26 de mayo (Sala Camacuá. Camacuá 575)
19.00 - 20.30. SESIÓN DE APERTURA
Ernesto SAMPER (ex presidente de Colombia)
José MUJICA (ex presidente de Uruguay): “Proceso de integración suramericana”
Comentarios a cargo de representantes de las organizaciones convocantes: Mónica XAVIER, Carlos OMINAMI, Tarso GENRO.
Sábado 27 de mayo (Hotel Crystal Tower, Sala Bellas Artes. Aquiles Lanza 1323)
09.00 - 11.00. PRIMERA SESIÓN DE DEBATES
“La integración desde el punto de vista empresarial y la cooperación científico-técnica”
EXPOSITORES: Empresario del sector TIC’S, Uruguay (*)
Guido GIRARDI (representante de la Fundación Congreso del Futuro, Chile)
COMENTARIOS: Gerardo CAETANO (historiador, politólogo, Universidad de la República, Uruguay)
11.00 Pausa café.
11.15 - 13.15. SEGUNDA SESIÓN DE DEBATES
“El mundo del trabajo en la integración suramericana”
COMENTARIOS: Natalia CARRAU (cientista política, Universidad de la República, Uruguay)
Álvaro PADRÓN (analista internacional, Uruguay)
13.30 Almuerzo.
15.00 - 16.15. TERCERA SESIÓN DE DEBATES
“Institucionalidad política de la nueva integración suramericana”
EXPOSITOR: Guillaume LONG (ex canciller de Ecuador, Investigador del Center for Economics and Policy Research)
COMENTARIOS: Nastasia BARCELÓ (analista internacional, Universidad de la República, Uruguay) Rodolfo NIN NOVOA (ex canciller de Uruguay)
16.15 - 17.00 Diálogo con Celso AMORIM (asesor presidencial, Brasil)
17.15 - 19.00 Declaración de Montevideo y clausura