Las reuniones comenzaron el pasado 28 de abril con organizaciones sociales. En esa primera instancia, fueron recibidos por la central sindical PIT-CNT y, luego, con representantes de las cámaras empresariales, la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay; la Plataforma de Infancias y Adolescencias, la Red Pro Cuidados.
La ronda de presentación de la hoja de ruta del Diálogo Social a los partidos polítocos aempezó el lunes en la sede del Frente Amplio. Estaba previsto que las reuniones continuarán el jueves 15 de mayo, en la sede del Partido Independiente, el viernes 16 visitará a Cabildo Abierto y el lunes 19, el comité presentará la hoja de ruta a Identidad Soberana, en el edificio anexo al Palacio Legislativo. Resta confirmar las nuevas fechas debido al duelo nacional decretado por el gobierno por la muerte del expresidente de la República José Mujica.
Diálogo Social
Es una iniciativa nacional para construir acuerdos sobre un sistema más justo y sostenible para los uruguayos.
* Define cómo nos cuidamos desde la infancia hasta la vejez.
* Busca atender la emergencia vinculada a la pobreza infantil, con medidas concretas, y garantizar derechos básicos.
* Apuesta por un sistema más justo y sostenible para toda la población.
¿Quiénes participan?
Gobierno, sindicatos, empresas, organizaciones, partidos políticos, academia y la ciudadanía, en encuentros organizados en todo el país.
Temas
Seguridad social y pensiones, sistema de cuidados, pobreza infantil y financiamiento del sistema.
Cronograma
De abril a junio de 2025: elaboración de hoja de ruta.
De julio a noviembre de 2025: recopilación de insumos.
De octubre de 2025 a abril de 2026: búsqueda de acuerdos.