Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política legisladores | equipo | Oddone

la economía del país

Compromisos y realidad financiera fueron tratados por legisladores del FA y equipo económico

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, fue claro al señalar que su deber hallar recursos para cumplir con el programa del FA tras reunirse con legisladores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las bancadas de legisladores del Frente Amplio (FA) se reunieron este lunes con el equipo económico del gobierno encabezado por el ministro Gabriel Oddone. En la ocasión se habló sobre la situación económica y financiera en que se encuentra el país.

El senador Sebastián Sabini contó, antes de la reunión, que el gobierno está ante un “panorama económico complejo” y que ve la situación con “preocupación”.

Indicó que la gestión frenteamplista se está “encontrando con déficit en diferentes organismos”. “Hay un déficit muy importante en ASSE, de más de US$ 100 millones de dólares. También hay un déficit muy importante en la ANEP, de más de $ 1.000 millones en distintos subsistemas: Primaria, Secundaria, Formación docente”, puntualizó.

Por su parte, Oddone, dijo que no tiene “información todavía como para dar una conclusión al respecto” de la situación económica de ASSE y ANEP.

Asimismo, aseguró que “la situación económica es de un país sólido, que tiene grado inversor, que tiene una economía que funciona, pero que tiene enormes oportunidades de mejora y que, además, tiene una situación fiscal frágil. Es manejable, pero es frágil”.

“Como todos sabemos, es un país que goza de muy buena reputación a nivel económico y esas son las razones por las que somos captadores de inversiones, tanto extranjeras como inversión doméstica, porque el país es confiable”, destacó.

Programa del Frente Amplio

También enfatizó en que “no está en los planes de gobierno hacer modificaciones impositivas”. “Salvo los que la agenda internacional nos obligue a implementar, que por ahora no están en el horizonte”, exceptuó.

“Yo, junto al equipo económico, tengo que encontrar la manera de poder cumplir con el programa del Frente Amplio en el escenario de restricciones globales y fiscales que se tienen, ese es mi trabajo, a cargo de liderar el equipo económico, pero el que sería de cualquier ministro de Economía cuando asuma”, expresó.

De acuerdo al MEF, entre los temas abordados en el encuentro se destacaron las prioridades del gobierno, entre las cuales Oddone remarcó tres desafíos fundamentales para 2025: acelerar el crecimiento, fortalecer la protección social y mejorar la seguridad pública. Para ello, se buscará consolidar la estabilidad macroeconómica, mejorar la competitividad y optimizar el uso de los recursos fiscales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO