Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Legnani | fideicomiso | Atlántida

Canelones

Con el apoyo de 3 ediles blancos, Legnani logrará fideicomiso para obras

El fideicomiso de US$ 100 millones será destinado a renovar el saneamiento del centro de Atlántida, a la compra de maquinaria y a obras en 31 municipios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Finalmente y luego de mucha negociación, el intendente de Canelones Francisco Legnani tendrá su fideicomiso que le permitirá realizar obras fundamentales para todos los canarios. Los tres ediles nacionalistas de Canelones que integran la agrupación del ex diputado blanco canario Alfonso Lereté planean acompañar la constitución de un fideicomiso por US$ 100 millones destinado a que se pueda renovar el saneamiento del centro de Atlántida, a la compra de maquinaria y a obras en 31 municipios.

El asunto se discutirá en una reunión que mantendrá el intendente canario frenteamplista Francisco Legnani con los ediles esta semana.

En octubre ingresaría el pedido de anuencia a la Junta Departamental y la intención de la intendencia es que se pueda votar en noviembre. Aún no se decidió el plazo del fideicomiso que constará de US$ 50 millones para saneamiento en Atlántida, US$ 10 millones para la compra de maquinaria y US$ 35 millones para obras en 31 municipios, fundamentalmente viales.

El saneamiento en Atlántida

El saneamiento en Atlántida se realizaría en el casco antiguo, en el microcentro y en la circunvalación. También se construirá una planta de tratamiento y un emisor subacuático. Se arreglarán veredas y los accesos a las viviendas afectadas

El saneamiento en el balneario está deteriorado entre otros motivos porque los caños de hormigón ya no tienen el grosor adecuado. En las últimas elecciones departamentales fue electo alcalde de Atlántida, Ernesto Capano, que integra el sector de Lereté y es de su confianza.

Los ediles del sector de Lereté, Marcelo Tamborini, Beatriz Lamas y Agustín Oliver, plantearon a Legnani por carta que la tasa de conexión y mantenimiento al saneamiento que debería percibir OSE sea cobrada por la intendencia, ya que esta contribuirá a las obras. Más adelante se encararán los trabajos de saneamiento en los balnearios de Parque del Plata y Las Toscas.

El fideicomiso requiere de una mayoría especial de 18 ediles en la Junta Departamental que sería asegurada por los representantes del sector de Lereté (lista 400). El exdiputado, hoy director de la Agencia Nacional de Vivienda, fue el más votado de los candidatos a intendente de la Coalición Republicana en las elecciones departamentales. El sector del excandidato y diputado Sebastián Andújar es renuente al fideicomiso. El grupo de Lereté controla cinco municipios canarios.

Dejá tu comentario