Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

en comisión

Con votos del FA y PC aprobaron proyecto de eutanasia

Ahora el proyecto de ley de Eutanasia pasará al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con los votos del los diputados del Frente Amplio (FA) y del Partido Colorado (PC) la Comisión de Salud de la Cámara baja aprobó el proyecto de ley de Eutanasia. Votaron en contra los legisladores del Partido Nacional (PN) y Cabildo Abierto (CA). Ahora, la iniciativa pasará al pleno de la Cámara Baja para ser discutido.

En conferencia de prensa la diputada frenteamplista Cristina Lustemberg aclaró que lo aprobado “es un proyecto garantista". Y agregó que se trata de una ley que “regula, pero desde la mirada y los derechos de los pacientes, a decidir en ese momento del final de la vida como un derecho".

La diputada colorada Nibia Reisch indicó que el proyecto estaba en condiciones de votarse en agosto. "Transcurrieron muchos meses para el profundo análisis", expresó.

Precisó que cuando le plantearon desde su partido extender los plazos le pareció "inadecuado" porque es un tema que se analiza desde hace tiempo. "Lo tomé más como una chicana para ganar tiempo y extender los plazos de votación, que para la necesidad real en sí" agregó.

En la vereda de enfrente la diputada cabildante Silvana Pérez Bonavita consideró que es una día "muy triste" y señaló que el proyecto tiene falencias en todo el tratamiento. "No se permitió que asistieran a la comisión ninguna de las autoridades de Salud Pública ni ASSE", afirmó.

Rodrigo Goñi, el diputado nacionalista más decididamente contrario a la iniciativa, aseguró que desde hoy "se empieza a empujar a la muerte a los enfermos más vulnerables porque se acepta que se quiten las garantías elementales a los pacientes, ya no habrá más protección legal para los enfermos que carecen de recursos".

Dramatizó la situación afirmando que el Parlamento empieza a decirle a "cientos de miles de uruguayos" que por estar enfermos "sus vidas no solo valen menos, sino que porque valen menos no se los va a proteger más".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO