Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Corte Electoral | La Libertad Avanza |

Uno más para 2029

Corte Electoral habilitó a La Libertad Avanza como partido político en Uruguay

La resolución marca que se reconoce “como partido político, concediéndose el lema "Partido La Libertad Avanza" para los actos y procedimientos electorales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Corte Electoral resolvió reconocer oficialmente al partido La Libertad Avanza Uruguay como nueva agrupación política habilitada para competir en los próximos actos electorales en Uruguay. El grupo pregona las ideas de la agrupación argentina comandada por el presidente Javier Milei.

El partido fue inscripto inicialmente el pasado 9 de junio. En esa ocasión, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, envió un mensaje de respaldo: “Quiero mandar un saludo muy grande a nuestros hermanos uruguayos, que acaban de inscribir el partido La Libertad Avanza en Uruguay. Ya se abrió el camino para que la libertad llegue con toda su fuerza”, dijo en un video difundido en la cuenta oficial del partido.

Sin embargo, las firmas no fueron aceptadas, por lo que se debió sumar a más militantes para alcanzar el mínimo, algo que se logró a comienzos de agosto.

Corte aprobó la constitución del partido

Finalmente, este martes, la corte aprobó la constitución del partido “tras constatar el cumplimiento de todos los requisitos legales exigidos por la Ley Nº 18485 y la Constitución de la República”, según detalla en un comunicado.

La resolución de la Corte Electoral, marca que se reconoce “como partido político, concediéndose el lema "Partido La Libertad Avanza" para todos los actos y procedimientos electorales, con todos los derechos, obligaciones y limitaciones que establecen la Constitución de la República y las leyes, sujeto a las condiciones de existencia que se derivan de la legislación”. Además, “regístrense en los libros respectivos el lema concedido, el domicilio del partido y las autoridades ejecutivas provisorias, las que tendrán vigencia hasta la designación de las definitivas”. Por último, “comuníquese por circular a las Juntas Electorales, a las Oficinas Electorales Departamentales, a los partidos políticos y dése a la prensa”.

“Hoy damos inicio a la construcción de una historia que cambiará el rumbo de nuestra patria, en honor a todos los orientales del pasado, del presente y del futuro. Nuestra consigna es clara: defender y promover la libertad de nuestro pueblo”, señaló este martes el novel partido uruguayo en un comunicado. La Libertad Avanza Uruguay podrá participar de las elecciones de 2029.

Dejá tu comentario