La precandidata a la presidencia por el Frente Amplio (FA) e intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, acudió este martes a sede del PIT-CNT donde firmó a favor del plebiscito de la reforma de la seguridad social impulsado por organziaciones sociales y diversos sectores del FA.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Previo a ingresar, Cosse fue consultada por la prensa al respecto del plebiscito impulsado por la coalición multicolor a favor de habilitar los allanamientos nocturnos, al que calificó como "un manotón de ahogado".
"Es un manotón de ahogado síntoma de la falta de rumbo en todo el tema de la seguridad. Incluso pienso que el tema del allanamiento nocturno conlleva un riesgo importante para la policía”, afirmó.
“Yo no estoy tan segura de que la policía se sienta segura allanando de manera nocturna. Por un lado, no creo que estén dadas las condiciones. Y, por otro lado, creo que antes de llegar a eso hay que desplegar una estrategia. Porque, en realidad, a los grandes delincuentes seguramente no hay que ir a la casa a las tres de la mañana para encontrarlos. Hay otra forma de hacerlo. Falta rumbo y creo que esto es un manotón de ahogado. No estoy a favor”, agregó Cosse.
En la jornada de ayer, el senador nacionalista Carlos Camy anunció que 71 legisladores oficialistas (Partido Nacional, Partido Colorado, Partido Independiente y Partido de la Gente), presentaron las firmas ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, a fin de que se realice el plebiscito. La iniciativa no fue acompañada por los legisladores del Frente Amplio (FA).
El artículo que se busca reformar es el 11 de la Constitución de la República, el cual establece: "El hogar es un sagrado inviolable. De noche nadie podrá entrar en él sin consentimiento de su jefe, y de día, sólo de orden expresa de Juez competente, por escrito y en los casos determinados por la ley".
Esta nueva propuesta pretende cambiarlo a: "El hogar es un sagrado inviolable. Nadie podrá entrar en él sin el consentimiento de su morador, o por orden expresa y fundada de juez competente dictada por escrito en los casos y formas establecidas por la ley".
La propuesta ya fue discutida por la ciudadanía en el año 2019, cuando el entonces senador Jorge Larrañaga presentó la reforma constitucional "Vivir sin miedo", la cual entre sus aspectos mas notorios estaba la habilitación de allanamientos nocturnos.
Este plebiscito no fue aprobado ya que no alcanzó la mayoría absoluta (47%).