Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senado | acuerdo |

Cámara alta

Cosse preside este miércoles por primera vez el Senado

Habrá 17 comisiones permanentes en el Senado y 15 en Diputados, en donde ni el Frente Amplio ni la coalición tienen mayoría.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles no será un día más para la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, La exintendenta de Montevideo presidirá por primera vez una sesión del Senado, en la que el Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado votarán por unanimidad el régimen de las sesiones ordinarias y la integración de las comisiones permanentes.

Los tres partidos acordaron aprobar este miércoles que el Senado sesionará los martes y miércoles entre el 1º y el 18 de cada mes del período ordinario, que este año va del 15 de febrero al 15 de diciembre; y acordaron votar que, dado que el Frente Amplio tiene mayoría en la cámara -16 senadores más la presidenta del cuerpo- también la tendrá en las comisiones permanentes.

Cosse asumió como presidenta de la Asamblea General el sábado 1º de marzo, instantes después de que el senador Alejandro Sánchez le tomara juramento como vicepresidenta de la República, y este miércoles se estrenará en la presidencia de la cámara alta.

Acuerdo por las comisiones

Para definir los integrantes de las 17 comisiones permanentes hubo negociación. En las 11 comisiones donde hay siete, cuatro corresponden al Frente Amplio y tres a la coalición, y en las que hay nueve, cinco son del oficialismo y cuatro a la oposición. El criterio estrictamente electoral, la Tabla de Cociente Decreciente, dio un lugar a los colorados y dos a los blancos en las comisiones con tres integrantes de la oposición, y en las restantes, uno a los colorados y tres a los nacionalistas. El Partido Colorado reclamó más lugares y el Partido Nacional accedió y cedió cuatro que le correspondían.

Las cuatro comisiones en las que habrá dos representantes colorados son Presupuesto (estarán Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry); Población, Desarrollo e Inclusión (Silva y Gustavo Zubía); Educación y Cultura (Silva y Bordaberry) y Derechos Humanos y Equidad de Género (Silva y Bordaberry).

Graciala Bianchi es una de las coordinadoras de la bancada nacionalista representando a Aire Fresco mientras que el senador Carlos Camy, a Alianza País.

En Diputados, donde ni el Frente Amplio ni la coalición tienen mayoría, hay 15 comisiones permanentes. Por acuerdo interpartidario, el oficialismo tendrá mayoría en cinco, la coalición en otras cinco y tendrán igual número de integrantes en las restantes. En dos habrá un miembro de Identidad Soberana, que podrá ser el voto desequilibrante.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO