El gobierno otorgóa la Autorización Ambiental Previa (AAP) al consorcio privado Aguas de Montevideo para la construcción del Proyecto Arazatí, y esta decisión generó las priemras discrepancias entre el gobierno saliente encabezado por Luis Lacalle Pou y el que encabezará el presidente electo Yamandú Orsi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La vicepresidenta electa, Carolina Cosse fue contundente al enterarse de la noticia y afirmó que en el próximo período priorizarán el proyecto Casupá. Sobre el proyecto Arazatí, que este lunes obtuvo la autorización del Ministerio de Ambiente, aunque mantiene observaciones, la vicepresidenta electa dijo que "no sería sano para el Uruguay que comenzara una obra con observaciones pendientes".
"No es la prioridad, la prioridad es Casupá. Nosotros en este gobierno no se va a hacer nada apartado del marco jurídico, primera cosa. Pero todas las opiniones técnicas que se han expresado, se expresan en contra. Entonces no es la prioridad para nada", remarcó Cosse.
Sobre esa iniciativa de Casupá avanzó la última administración frenteamplista, pero la desestimó el gobierno de Luis Lacalle Pou.
El papel de OSE
Por otra parte, Cosse subrayó que OSE “debería jugar un gran papel” en el próximo gobierno, porque el agua, “en todas sus dimensiones”, está llamada a ser “un eje estructurante de desarrollo hacia el futuro”, en términos de “limitación” y también de “oportunidades”. “Creo que a veces, cuando hay un riesgo, no tenemos que dejar de ver las oportunidades” y debemos “tratar de encontrar la forma de hacer las cosas bien”, apuntó. Por último, sostuvo que “a veces hacer las cosas bien es tomar medidas cautelares y que no se haga nada”.
En la misma línea de la vicepresidenta se expresó el presidente electo Yamandú Orsi. La nueva planta potabilizadora de agua potable que OSE proyecta construir en la zona de Arazatí en San José, a través del consorcio Aguas de Montevideo, “ofrece reparos” dijo este lunes Orsi.